Ruth Deblas
3 min readMar 24, 2020

--

Case study: Wellness. Goodboy

Mucha gente no sabe que el 15% de los perros abandonados son a causa de un comportamiento problemático del animal.

Partiendo de este problema sacamos datos de encuestas y entrevistas como que todas las personas con perro tienen algún tipo de problema de conducta con su mascota, muchos no saben como mejorar ese tipo de conducta y por último no pueden pagar un adiestrador que les ayude con este tipo de problemas. Así nace Goodboy.

Además de estos datos, pude observar que el 100% de los dueños tiene algún tipo de conducta que les gustaría mejorar de su mascota.

Brief
“Necesitamos conseguir que las personas con perros mejoren algunas conductas de sus animales”

Herramientas UX

Las herramientas que usé en UX fueron : Blueprint, Lean UX Canvas, Survey Canvas, Lean UX, User Journey, User scenario, Affinity diagram, MOSCOW, DAFO, Brainstorming, Crazy eight, y prototipos en low & fidelity.Todas estas herramientas me ayudaron a llegar a la siguiente solución :

Todas esas herramientas me llevaron a la siguiente solución:

Una aplicación con Lecciones para educar a su perro paso a paso apollada por videos de adiestradores profesionales, niveles de dificultad e información sobre el equipamiento adecuado para realizar cada lección.

Los usuarios también tendrán acceso a un clicker que es una herramienta para obtener resultados óptimos en adiestramiento en positivo. Responde a la base científica del “estímulo — respuesta”. El clicker es un reforzador de conducta. El objetivo que tiene es que el perro cada vez que escuche el “click” entienda que ha hecho algo bien. Le vamos a poder decir a nuestra mascota: “hey, muy bien eso que acabas de hacer”. Por lo que el usuario tendrá acceso al clicker siempre desde la pantalla de inicio.

Una biblioteca de razas con especificaciones, hechos clave y características de la raza que ayudara al usuario a comprender mejor el carácter de su mascota. Por último contará con acceso a un seguimiento del progreso de su mascota.

La aplicación monetizará a través de una paquete de lecciones avanzadas para los dueños que tienen mayor interés en el adiestramiento de sus perros, para acceder a este tipo de lecciones el usuario tendrá que realizar un pago.

Herramientas UI

Las herramientas que usé en UI fueron : Mid-fi, Moodboard, Brand atributes, Picking color, Space, shadows, alignments, Style tile, Style Guide, Choosing font y por último el Hi-fidelity.

A continuación os dejo con un flujo básico del prototipo realizado en Sketch y Marvel (+Keynote para las microinteracciones), donde se muestra como un usuario se registra en la app, registra su mascota, entra en una lección básica, ve el video de la lección, el equipamiento necesario para realizarla y la marca completada, continua entrando en el perfil de su mascota donde tiene el segumiento y el progreso de su perro y por último accede a la información sobre la raza de su mascota.

He disfrutado muchísimo con este proyecto en solitario y me llena de alegría cuando la gente a la que se la enseño me dicen que la usaría.

Cualquier sugerencia es bienvenida.
¡Muchas gracias!

--

--