Casado gana en los feudos de Aznar y Santamaría arrasa donde el expresidente perdía votos

Sergio Sangiao Pérez
4 min readJul 17, 2018
  • Sáenz de Santamaría, a pesar de ganar las primarias, logra imponerse solo en dos de las diez provincias que más votaban al predecesor de Rajoy
  • Pablo Casado consigue más de un 42% de los votos en las provincias en las que Aznar era un valor seguro

SERGIO SANGIAO

Cuando quedaban tres días para las primarias del Partido Popular (PP), María Dolores de Cospedal apuntó a Pablo Casado como el candidato de Aznar. Hoy la secretaria general del partido ya apoya públicamente a Casado por tal de auparlo como nuevo presidente del PP, pero sus acusaciones calaron hondo. El propio Aznar ya apuntaba a Casado como un valor para renovar el PP en un mitin electoral en mayo de 2015: “Si alguna vez me tiene que renovar alguien, que me renueve Casado, que es un tipo estupendo”.

A pesar de que Aznar en la campaña para las primarias ha tenido que salir a recordar que Cospedal y Saénz de Santamaría tuvieron cargos en sus gobiernos y Casado no, otros candidatos a las primarias populares, como García-Margallo, acusaron al diputado por Ávila de lo mismo. Aznar en persona ha decidido no mojarse por ahora, pero la fundación que preside, la FAES, ha publicado una nota sobre el proceso de renovación de la cúpula popular que parece hacer explícito su apoyo a Casado: “si se hace lo mismo, no pueden esperarse resultados distintos”.

Sáenz de Santamaría y Casado en la cena de diputados del PP de la semana pasada. David Mudarra | PP.

Los expertos y los analistas políticos apuntan ahora a que el duelo entre Soraya y Casado en el Congreso será la última batalla entre Rajoy y Aznar o, al menos, la de sus respectivos legados. Además, el expresidente parece olvidarse que el propio Casado fue el director de su gabinete entre 2009 y 2012. ¿Pero qué dicen los datos?

Si nos fijamos en los feudos del expresidente del Gobierno, es decir, donde éste conseguía más votos, como las islas Baleares o Soria, podemos ver cómo Casado arrasa contra sus principales competidoras: Soraya Sáenz de Santamaría, quien obtuvo un 2% más de voto total en las primarias, y María Dolores de Cospedal, que se quedó fuera de la batalla final, donde decidirán los compromisarios, al quedar tercera en número de votos de los militantes.

Las diez provincias donde Aznar conseguía un porcentaje de votos mayor que la media del total de comicios a los que se ha presentado el PP se las reparten Casado y Cospedal. Sáenz de Santamaría solo logra imponerse en dos de ellas, Burgos y Soria, las de Castilla y León, su tierra natal, a pesar de que tanto Casado como Aznar también son castellanoleoneses. En la primera la antigua vicepresidenta se sitúa un 9% por encima de Casado y en la segunda solo un 3%.

De todos modos, la distancia no se centra solo en este top 10, Casado gana con diferencia en el total de las 26 provincias que históricamente han votado más a Aznar que a las candidaturas del Partido Popular en general. En estas circunscripciones sube del 34% de votos que consiguió en el conjunto de España hasta el 42%, mientras que tanto Santamaría como Cospedal pierden votos, especialmente la vicepresidenta del gabinete de Rajoy.

La tónica no se queda solo aquí y se repite a la inversa. Soraya Sáenz de Santamaría alcanza, igual que Casado en las provincias aznaristas, el 42% de los votos en las circunscripciones que castigaban electoralmente al presidente de FAES. Pablo Casado, en cambio, en estas se desploma y no alcanza ni un 30% del voto.

Por su parte, María Dolores de Cospedal, quien puede ayudar ahora a Casado a ganar la sucesión contra su conocida enemiga dentro del partido, consigue números bastante parecidos tanto en unas provincias como en otras y los otros tres candidatos, García-Margallo, García Hernández y Elio Cabanes, consiguen escasos votos por toda la geografía española.

El Partido Popular decidirá los próximos 20 y 21 de julio en su Congreso Extraordinario a su nuevo presidente. Está por ver si los compromisarios revalidan la victoria que los militantes han dado a Sáenz de Santamaría u optan por Pablo Casado, pero no es lo único que queda por aclarar. Todavía resta esperar por si Aznar en los últimos instantes decide posicionarse y apoyar explícitamente a Casado o no. Lo que sí está claro es que han sido las provincias pro-Aznar las que han aupado al diputado por Ávila a conseguir quedarse a poco más de 1.500 papeletas de Soraya Sáenz de Santamaría.

--

--