Compras musicales: agosto-septiembre 2020
Tras el parón del último mes del verano, vuelvo a la carga con mi resumen mensual de compras musicales. Sí, no sé si se podría llamar mensual teniendo en cuenta que me salté agosto pero todos podemos tener despistes, ¿verdad? Y más en pleno verano.
Encaramos, por lo tanto, el tramo final de 2020 con los lanzamientos más rezagados para ayudarnos a cerrar el año con un sabor algo menos agridulce. Así pues, dentro compras.
Agoney — Libertad
El primer disco del canario ve la luz tras más de dos años de intenso trabajo. Cada uno de las 9 canciones de su primer trabajo están cuidadas hasta el más mínimo detalle, y el resultado final es espectacular. Estamos ante unas canciones quizá algo distintas para los que estamos acostumbrados a escuchar un pop más genérico, tienen mucha personalidad y el sello del exconcursante de Operación Triunfo es claro.
Sin duda, Libertad es un soplo de aire fresco que hará las delicias de muchos.
Bely Basarte — El camino que no me llevó a Roma (CD y vinilo)
No voy a negarlo: la primera vez que escuché El camino que no me llevó a Roma me quedé impresionada. Bely Basarte no ha hecho un disco al uso, sino que ha convertido una historia en 35 minutos de música. Todas las canciones siguen un hilo conductor, una historia de amor, desde el principio hasta el final. Es fascinante la manera en que cada una de las canciones conecta con la siguiente, cómo describe todas esas etapas de una relación y lo fácil que es verse reflejado.
Recientemente, la artista ha explicado en su cuenta de Twitter la historia que ha servido de inspiración para su nuevo álbum.
No puedo más que celebrar, disfrutar y agradecer a la autora por semejante obra de arte, que inspira y llega con tanta facilidad. Un disco imprescindible y uno de los mejores del año.
La Oreja de Van Gogh — Un susurro en la Tormenta (vinilo)
Tras 4 años de silencio, La Oreja de Van Gogh vuelve con las pilas cargadas. Un susurro en la tormenta está impregnado de tanta variedad de sensaciones que es difícil describirlas en unas pocas palabras. El grupo nos tiene acostumbrados a grandes temas, con letras muy cuidadas que te llegan muy adentro, y con una producción impecable, y con este título -quizá uno de los más redondos de su carrera- no podía ser menos.
Estamos ante un álbum que hay que saborear lentamente, fijándose en los pequeños detalles. Un susurro que se vuelve más fuerte cuanta más atención le prestamos. Un imprescindible.
¿Qué os ha parecido este mes? ¿Hay alguna compra que consideréis imprescindible y que se me haya pasado? Hace unos meses tenía yo bastante poca fe en que el año musical se encaminara, ¡pero 2020 no deja de sorprender! Los próximos meses parecen venir bastante cargados también y aunque mi cartera llora un poquito yo no puedo estar más feliz.
¡Hasta el próximo mes!