¿Cómo aplicar a la beca Ernst Mach Grant de Austria?

Sol Masciotra
4 min readAug 9, 2019

En unos días estaré viajando a Viena gracias a la beca otorgada por OeAD-GmbH financiada por el Ministerio Federal de Ciencia, Investigación y Economía de Austria ¿Qué incluye, cuáles son los requisitos y cómo se aplica a una de las becas más completas del mundo?

1. Características

Este programa está dirigido a estudiantes de universidades no europeas que desean pasar un semestre o dos en una Universidad de Ciencias Aplicadas de Austria (“Fachhochschule”).

  • Estudiantes: programa de maestría o de una licenciatura en una universidad de uno de los países de origen definido (podés verlos en el sitio web de la beca) y que hayan completado al menos 4 semestres de estudios hasta el momento.
  • Duración: 4 a 10 meses.
  • Sitio de postulación a la beca: https://www.scholarships.at
  • Áreas de estudio: Ciencias Naturales, Ciencias Técnicas, Medicina Humana y Ciencias de la Salud, Ciencias Agrícolas y Ciencias Sociales (dentro de esta última se incluye Económicas).
  • Nivel de estudios: pre-grado (universidad) y Maestría.
  • Edad máxima: 35 años.
  • Idioma: inglés o alemán proficiency (B2 en adelante). No hay que adjuntar certificados.
  • Fecha de convocatoria: fines de octubre a principios de marzo.

*No hagan como yo que hice todo en febrero, prepárense con tiempo.*

2. ¿Qué incluye?

  • Subvención mensual de 1050 Euros (de los cuales se podrán pagar alojamiento y seguro ofrecidos por la OeAD-GmbH).
  • Los beneficiarios de países en desarrollo no europeos (Argentina incluido) recibirán también una subvención por gastos de viaje de hasta 1000 euros como máximo.

3. ¿Cómo es el proceso de aplicación?

*Mi proceso está destinado a aquellos alumnos de licenciatura que quieran pasar un semestre o dos en Viena.*

Obtené toda la información junto con los documentos necesarios.

  • Ingresa al sitio web: en la página www.scholarships.at vas a encontrar la beca Ernst Mach Grant, así como otras becas en Austria. En la parte superior derecha podés traducir la página al inglés.
  • Hace click en “From abroad to Austria”: vas a encontrar una herramienta de búsqueda de becas en la que vas a llenar tu país de origen (Argentina), seleccionar “Grant” en la categoría, seleccionar “Undergraduate” en el grupo objetivo y dejar todos los demás campos en blanco. Después de hacer clic en “View result list”, vas a encontrar la beca “Ernst Mach Grant for studying at an Austrian university of applied sciences (Fachhochschule)”. Acá vas a ver toda la información sobre la beca y todos los documentos necesarios.

*Te recomiendo pasar tiempo no solo en este portal sino también en el sitio de la OeAD donde encontrarás muchas más becas de cursos cortos, programas de maestría, licenciatura, entre otros.*

Conseguí la aceptación de una Austrian University of Applied Sciences (Fachhochschule)

A. ¿Qué hago si mi universidad tiene convenio?

Preguntá en la Oficina de Relaciones Internacionales de tu universidad si tienen convenio con alguna universidad de Austria para la carrera que estás estudiando. Chequeá que se encuentre dentro de la lista de fachhochschulen.ac.at y seguí el proceso que te indique tu universidad.

B. ¿Qué hago si mi universidad no tiene convenio? Opción free mover

En el sitio fachhochschulen.ac.at verás todas las universidades en las cuales puedes aplicar. Elegí una universidad y seguí su proceso de aplicación, investigá su sitio web, su ubicación, cursos, etc.

En ambos casos, selecciona los cursos que vas a tomar: Revisá las materias que necesitás cursar el siguiente cuatrimestre para avanzar en tu universidad de origen y compará su plan de estudio con los ofrecidos en la universidad austríaca (los Course Guide con los programas de estudio suelen estar en el sitio web de la universidad). Es importante tomar cursos que sean reconocidos en tu universidad de origen (esto se denomina Learning Agreement), así como cursos adicionales (por ejemplo alemán).

Juntá todos los documentos necesarios.

Los siguientes documentos deben ser cargados junto con la solicitud en línea en www.scholarships.at:​

  • Dos cartas de recomendación de profesores en inglés con encabezado, fecha (no más de seis meses de antigüedad), sello y firma. Es importante que los profesores te conozcan y avalen tu proyecto de estudio en Austria.
  • Confirmación de la universidad de origen que los exámenes aprobados en Austria serán reconocidos (por ejemplo, un acuerdo de aprendizaje/learning agreement) en inglés y español. Esto se suele pedir a tu director de carrera o en la oficina de Relaciones Internacionales.
  • Confirmación de aceptación como estudiante de intercambio o free mover de la Universidad de Ciencias Aplicadas (Fachhochschule).
  • Copia escaneada de tu pasaporte.
  • Copia escaneada de tus calificaciones tanto en inglés como en español (tu historial académico).

Tené en cuenta que es un proceso largo y te van a hacer preguntas como:

  • ¿Por qué querés ir a estudiar a Austria?
  • ¿Cuál es tu proyecto de estudio? En mi caso eran los cursos que voy a realizar y que son reconocidos por mi universidad de origen.
  • ¿Por qué elegiste “x” universidad? En mi caso elegí FHWien der WkW en Viena porque mi universidad de origen tiene convenio y está orientada a estudiantes de económicas y comunicación.
  • ¿Cómo esta experiencia contribuye a tu desarrollo?
  • ¿Cómo te ves en el futuro?
  • Preguntas sobre: experiencia profesional, habilidad, personalidad, entre otras.

No te pierdas esta oportunidad única de hacer nuevos amigos, recorrer países en Europa y avanzar no solo académicamente sino también personalmente.

¡Las oportunidades están mucho más cerca de lo que vos pensás, si yo pude vos también podés!

--

--

Sol Masciotra

Student lover | Curious | Management & International Trade | Traveler