#2 Design thinking exercise

IronHack Prework. UX/UI Bootcamp

Susana Terol Domenech
4 min readApr 3, 2019

· Whole Bank App ·

En esta publicación os cuento como he tratado de resolver el segundo ejercicio de UX para el prework de Ironhack.

Esta práctica se titula Whole bank, que es una compañía bancaria con sede en Massachussets USA y pretende realizar una serie de mejoras en sus servicios.

Briefing

El objetivo de Whole Bank es crear una nueva app o una nueva función en la misma para poder ofrecer a sus usuarios una mejor forma de gestionar su capital prescindiendo de las tarjetas físicas. La entidad bancaria nos propone enfocarnos especialmente en los clientes que viajan ya que son los que más problemas pueden tener con las tarjetas físicas.

Proceso de Design Thinking

1. Empatizar

La idea es resolver los principales inconvenientes con los que los usuarios se pueden encontrar cuando no están en su país de origen.

Para ello he entrevistado a seis usuarios, dos de ellos suelen viajar por trabajo y el resto siempre lo suele hacer por ocio. Todos ellos con edades comprendidas entre los 27 y los 50 años, por lo que se adecuan perfectamente al target de la entidad.

Las principales preocupaciones en las que han coincidido los entrevistados son las siguientes:

1· Cuando viajamos a países con otra moneda no siempre tenemos claro el cambio de la misma, así como tampoco las comisiones que nos van a cobrar al sacar dinero en efectivo.

2· En muchas ocasiones resulta complicado encontrar cajeros dónde adquirir efectivo, puesto que hay muchos establecimientos que no permiten el pago con tarjeta o mediante apps. Deberíamos poder saber cuales son los bancos más cercanos y que comisiones nos cobrarán cada uno de ellos.

3· Es muy habitual que durante los viajes tengamos acceso limitado a una red wifi o a nuestros datos, por lo que sería importante poder realizar cada gestión de forma muy rápida y sencilla sin que nos lleve demasiado tiempo. Por ejemplo ver el saldo, hacer conversiones o transferencias.

4· El robo del terminal también es un factor que a todos les preocupaba, por lo que poder acceder desde otro terminal o plataforma y cancelar la tarjeta con un botón y en unos segundos solucionaría este problema. Esto nos ahorraría tener que ponernos en contacto con el banco vía telefónica, puesto que en algunos países no tenemos esta posibilidad o nos acabaría costando un “ojo de la cara”.

5· También coincidieron todos en que tener un servicio de atención al cliente mediante chat y desde la app sería muy útil para solucionar rápidamente cualquier incidencia sin llamar al banco.

6· Otra de las inquietudes es poder aumentar el límite de la tarjeta o bien solicitar un crédito de forma sencilla. Cabe la posibilidad que durante el viaje tengamos un gasto inesperado y nos quedemos sin suficiente liquidez para continuar con el mismo.

2. Definir

Enfocándome en el punto de vista de los usuarios, he sintetizado los factores problemáticos en los que coincidían los entrevistados para pasar al desarrollo de los mismos.

3. Idear

Como todos sabemos ya existen apps muy conocidas entre nosotros que nos permiten el pago sin tarjeta física como “Apple Pay, Samsung Pay, Bizum, Twyp, etc”. Por lo que me he centrado en observar y generar ideas para intentar solucionar la problemática común con la que se encuentran los usuarios durante sus viajes con esta app.

4. Prototipar

En este punto, pasamos a crear prototipos de baja fidelidad ya que es una forma rápida de generar ideas y probar diferentes posibilidades sin dedicar demasiados recursos antes de pasar a la fase de testear y comprobar si las soluciones realmente pueden funcionar.

Inicio de sesión y proceso de pago
Visualización de saldo y menú
Pantallas del menú
Pantallas del menú

5. Testear

En este caso nos faltaría realizar la parte final de Testing para poder probar el prototipo sin tener que invertir en factores que puedan no ser útiles finalmente.

Conclusión

El método Design Thinking permite idear de una mejor forma para poder resolver los problemas valorando todos los factores desde el punto de vista del usuario.

Aparentemente es un proceso sencillo pero requiere de mucha empatía y análisis de la información. Me ha encantado comenzar a prototipar con este ejercicio! Ha sido muy interesante enfocarme en todos los factores que normalmente nos pasan desapercibidos.

--

--