Vuelta a terreno
El Proyecto Isthat se mantiene activo y presente en las comunidades que viven en Santa Victoria Este, provincia de Salta, mediante el viaje de diferentes comitivas y la realización de diversas actividades que tienen por objetivo mejorar la calidad de vida de esa población.
En febrero de este año se retomaron los viajes a Santa Victoria Este (SVE) con una comitiva compuesta por una residente de Ginecología y Obstetricia, un residente de Clínica Médica y una residente de Medicina Familiar. Los acompañó una residente de Pediatría como tutora. Además, se inauguró el Centro de Recuperación Nutricional y el equipo de este proyecto elaboró un programa para colaborar con el fortalecimiento académico de aquellas personas que lo llevan adelante. A su vez, dos artistas de Buenos Aires, Tatu Daels y Guido Palmadessa, viajaron a SVE para pintar un mural en el comedor.
Desde el mes de abril hay dos residentes de Bioquímica en SVE, siendo esta la primera vez que integrantes de esta residencia viajan a terreno para trabajar en el programa de Tuberculosis. También viajaron dos alumnas de 6° año de la carrera de Medicina, dentro del marco de su Internado Anual Rotatorio (IAR) para continuar con el trabajo en terreno y las capacitaciones al equipo de salud local. Asimismo, junto con el INTA y el colectivo de mujeres originarias de la radio FM Comunitaria La Voz Indígena, este mes se lleva adelante un Taller de Salud materno-infantil desde una perspectiva intercultural y de género, junto a referentes de las comunidades, del equipo de salud local y autoridades provinciales. El objetivo es crear un espacio de intercambio de conocimientos para confeccionar una guía práctica, que oriente a profesionales de la salud en terreno en cómo lograr brindar asistencia médica con la mayor adecuación cultural posible.
Un repaso del trabajo realizado
La asistencia médica es una de las líneas principales del proyecto, pero no la única. En los últimos años hubo articulaciones con organizaciones y actores locales para mejorar la calidad de vida de las comunidades. En 2021 se realizó una campaña de donaciones para el comedor del Espacio Otamsek Wet Is para que 200 niñas y niños reciban una merienda durante 6 meses. En total se recaudaron $270.000.
El Proyecto Isthat Santa Victoria Este es un proyecto social, educativo y asistencial, que se originó en el año 2017 por un convenio entre el IUHIBA y el Ministerio de Salud Pública de Salta. Desde aquel entonces, cada mes viajan comitivas integradas por profesionales de la salud de distintas disciplinas y especialidades para realizar atención primaria en las comunidades y capacitaciones a los actores de salud locales.