De la problemática de la frontera con México y el drama de los niños inmigrantes a la llamada ‘white trash (escoria blanca)’ que vota al presidente, pasando por la Casa Blanca. WMagazín, en compañía de Endesa, se asoma a ese país antes de sus elecciones presidenciales
Por SANTIAGO VARGAS
Grietas, división, polémica y visibilidad de los invisibles. Para muchos Estados Unidos, su sociedad, no es la misma desde 2017 cuando Donald Trump asumió la presidencia del país. Pocas veces se ha visto de manera tan clara las dos caras de un mismo país, y esa segunda cara doden están los…
Gioconda Belli hbló de su reciente premio de Poesía Gil de Biedma, de cómo ha imbricado la ideología y la literatura en su vida y obra, del feminismo, de la corrupción y de la belleza. Puedes ver el vídeo y la transcripción del mimso en este enlace: https://bit.ly/3kiBo3w
Desde el 25 de abril este espacio tiene una publicación especializada con un diseño más ágil y novedoso que da cuenta de al vida de la creación literaria y del ecosistema del libro
Sábado, 1 de julio de 2017
Después de seis meses, mi blog winstonmanriquesabogal.com dio un salto o agregó un nuevo espacio a la difusión de la literatura de calidad. Una revista litraria digital global, policéntrica e itinerante llamada WMagazín. La publicación se presentó en la pasada 30ª Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) con la mesa redonda Periodismo literario en la era…
Domingo, 14 de mayo de 2017
WMagazín, www.wmagazin.com la revista literaria digital global e itinerante estuvo durante la pasada Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo). Las siguientes son las conclusiones de 14 días de una fiesta cultural y los principales temas abordados por WMagazín: desde crónicas con el Nobel Coetzee, viodechat con Richard Ford, hasta los 39 mejores escritores latinaomericanos menores de 40 años.
Domingo, 23 de abril de 2017
Lo que siempre hemos querido saber: los libros que más recomiendan los libreros. Diez de los más destacados de España y Latinoamérica desvelan para WMagazín esos títulos y sus autores. Con ellos en WMagazín celebramos el Día del Libro: De Tólstoi a Bolaño pasando por Saint-Exupéry.
Puedes ver las recomendaciones de los libreros en este enlace.
Los libreros que nos desvelan su sobras favoritas y los motivos son:
Antonio Rivero: Librería CANAIMA / Las Palmas de Gran Canaria (España).
Debora Yanover: Librería NORTE / Buenos Aires (Argentina).
Javier García del Moral Díaz: Librería THE…
Viernes, 21 de abril de 2017
Hola! Los invito a que me acompañen en la aventura de WMagazín. Este es un lugar de encuentro para compartir uno de los principales placeres que tenemos los lectores: Hablar de los libros y escritores que nos gustan, descubrir a nuevos autores, conocer los derroteros del universo del libro, ser testigos de los principales encuentros de escritores y expertos literarios, ferias, festivales, simposios, debates y todo tipo de eventos alrededor de la creación literaria y de la industria editorial. Es una espacio itinerante, polifónico y policéntrico entre Europa y el continente americano.
Lo que…
Miércoles, 12 de abril de 2017
Más que una semana religiosa, esta es la semana de un eco cíclico que ha marcado el destino de la humanidad. Creyentes o no creyentes, lo cierto es que la Semana Santa con su fertilidad e inspiración en las artes es única. Pintores, escultores, músicos, dramaturgos, arquitectos, cineastas y escritores han contado su versión. Algunos han reescrito y enriquecido la historia oficial de la Biblia para enseñarnos a ver el mundo y la vida desde otras esquinas. …
Jueves, 6 de abril de 2017
Los libros no se venden solos. Por muy buenos que sean requieren de una estrategia de promoción donde la primera pieza de esa infraestructura es el propio escritor. El autor termina su obra después de un trabajo solitario de meses o años de escritura, la entrega al editor, la revisan, se imprime y cuando creía que su trabajo ya había terminado y podía salirse de ese mundo… es entonces cuando empieza una etapa que puede ser tan pesada y larga como el mismo proceso de creación. O peor aún: girar todos los días sobre…
Lunes, 13 de marzo de 2017
“Soy Mariana Enriquez y nací en Buenos Aires, pero crecí en el suburbio de Lanús y después en La Plata. Publiqué mi primera novela a los 21 años: no sabía entonces si quería o no ser escritora, si me interesaba la literatura. Lo supe muchos años después, cuando escribí una novela que tiré porque era muy mala, cuando publiqué otra, cuando empecé a robarle tiempo al trabajo y la vida para escribir cuentos de madrugada. Soy periodista y en los últimos años me he inclinado por los cuentos, aunque ahora mismo estoy escribiendo una…
Martes, 7 de marzo de 2017
Cómo se convierte alguien en el agente literario más poderoso del mundo? ¿Cuáles son las claves de su éxito? ¿Por qué tiene fama de ser un representante de escritores muy agresivo? ¿Qué piensa de la imagen que tiene el sector de él, pues le apodan El chacal? ¿Cuál es su estrategia para conquistar el mercado literario que más se le resiste, el hispanohablante? ¿Qué lee en sus ratos libres y privados el agente de más de 1.100 autores?
Periodista literario y cultural itinerante que comparto experiencias lectoras. Escribo en el diario EL PAÍS (España) y revistas latinoamericanas.