Potenciar el ecosistema Cosmos Interchain (IBC): el papel vital de la integración EVM

Xanezu Goallaga
7 min readDec 1, 2023

Autor: speicherx

En los últimos años, Cosmos se ha convertido en uno de los ecosistemas blockchain de más rápida expansión, abarcando proyectos líderes como Injective y Celestia. Este crecimiento se atribuye principalmente al protocolo de Blockchain Communication protocol (IBC), que permite que las cadenas de bloques soberanas se conecten y transfieran tokens y otros datos, fomentando un entorno de interoperabilidad y colaboración sin confianza.

La integración de la compatibilidad con la Ethereum Virtual Machine (EVM) mejora significativamente esta visión y desempeña un papel vital en un futuro de “multicadena”. EVM, como estándar ampliamente reconocido en el desarrollo de blockchain, proporciona una plataforma sólida para la ejecución de contratos inteligentes, respaldada por una amplia gama de herramientas y una extensa comunidad de desarrolladores. La combinación de las capacidades de contrato inteligente de EVM con las características de interoperabilidad de IBC no solo mejora la funcionalidad y accesibilidad de estas redes, como Arbitrum<>Cosmos, sino que también aborda los problemas de escalabilidad de Ethereum.

En resumen, la interacción entre la compatibilidad de Cosmos IBC y EVM significa que todos los desarrolladores de Ethereum pueden transferir sin problemas su código a las cadenas de Cosmos y acceder a funcionalidades, incluida la gobernanza, la participación y la conexión a muchas otras cadenas habilitadas para IBC.

¿Qué ofrecen las cadenas conectadas a IBC?

IBC se diferencia de otras soluciones de interoperabilidad de blockchain en que no depende únicamente de puentes de terceros que a menudo tienen distintos niveles de seguridad. En cambio, IBC garantiza una experiencia de usuario segura y consistente mediante el uso de un sistema de retransmisores confiables y canales dedicados para transferir datos. Lanzado por primera vez en abril de 2021, IBC ha sido bien recibido y ha ejecutado más de 11 millones de transacciones en menos de 10 meses.

Antes de IBC, las redes blockchain operaban en silos aislados, limitadas por problemas como tiempos de transacción lentos, tarifas elevadas y problemas de escalabilidad. La congestión de la red de Ethereum y los altos costos de transacción ejemplifican estos desafíos. La introducción de IBC buscó aliviar este problema, con más de 100 cadenas interconectadas entre sí en la actualidad, lo que demuestra su creciente influencia.

¿Por qué es importante la compatibilidad con EVM?

Ethereum fue la primera red en implementar contratos inteligentes y sigue siendo el estándar de oro para otras cadenas de bloques competidoras. Sin embargo, su adopción generalizada y su gran base de usuarios han generado problemas de escalabilidad. Durante el último ciclo alcista, vimos rápidamente la llegada de soluciones de escalado, como otras cadenas de Capa 1 como Solana, y Capas 2 que utilizan tecnología roll-up y zK.

EVM es el corazón de la ejecución de contratos inteligentes en la cadena de bloques Ethereum, un actor clave en el desarrollo de la cadena de bloques. Su función principal es gestionar las transiciones de estado y ejecutar el código de bytes del contrato en un entorno seguro y aislado en cada nodo de Ethereum. Esto ha permitido a Ethereum convertirse en el líder en el espacio blockchain, ofreciendo una amplia gama de herramientas, aplicaciones y protocolos. Además, el soporte de Solidity ha sido vital para el éxito de muchas aplicaciones descentralizadas. Al reconocer la eficiencia de EVM, otras cadenas de bloques han adoptado o desarrollado capas de compatibilidad para EVM. La creciente comunidad de desarrolladores en torno a EVM es fundamental para resolver las limitaciones de Ethereum. Al poder reflejar fácilmente las capacidades de ejecución de código de EVM, los desarrolladores acostumbrados a Ethereum pueden expandirse fácilmente a las cadenas IBC con ajustes mínimos. Esto reduce el tiempo y los recursos necesarios para atraer nuevos proyectos y fomenta la innovación y el desarrollo de diversas aplicaciones para una base de usuarios más amplia.

Para los usuarios, las cadenas compatibles con EVM ofrecen una experiencia más fácil de usar, principalmente debido a los precios más baratos del gas y las transacciones más rápidas en comparación con Ethereum. Es mucho más fácil transferir activos sin problemas entre diferentes cadenas de bloques que no dependen únicamente de puentes de terceros propensos a ataques, y esta asequibilidad también es crucial para las interacciones diarias en las cadenas de bloques. Además, estas cadenas pueden adoptar el mismo formato de dirección que Ethereum, lo que facilita la adaptación a los usuarios familiarizados con Ethereum. Estas características aceleran el tráfico y facilitan la expansión del ecosistema, lo que facilita a los usuarios de Ethereum migrar y ampliar su acceso a diversos servicios.

Presentamos algunas soluciones compatibles con EVM en Cosmos

  • Enrutador de calamar de Axelar

Squid es un protocolo de enrutamiento de liquidez y intercambio entre cadenas impulsado por la Axelar network. Facilita transferencias rápidas y eficientes de activos a través de más de 43 redes blockchain diferentes, incluidas varias cadenas de máquinas virtuales Ethereum (EVM) y cadenas Cosmos.

Squid simplifica el proceso de transacciones entre cadenas al permitir a los usuarios realizar intercambios de tokens de cualquier tipo con un solo clic, utilizando la liquidez existente en los Automated Market Makers (AMM) y enrutando transacciones a través de grupos de intercambio estables específicos. Desde su lanzamiento, Squid ha asegurado más de $1.5 mil millones en volumen de transacciones, lo que demuestra su potencial para revolucionar la facilidad y velocidad de las interacciones entre cadenas, particularmente entre las cadenas de bloques conectadas a IBC y EVM.

  • Puente f(x) por Function X

El f(x)Bridge, desarrollado por la Function X Foundation, es un puente entre cadenas que mejora la interoperabilidad de blockchain al integrarse con Cosmos Hub y Osmosis. Esto posiciona a Function X como una de las primeras cadenas IBC con una cadena compatible con EVM y permite a los usuarios de IBC acceder directamente a las funciones de EVM y utilizar de manera innovadora sus activos LP inactivos. Por ejemplo, los tokens de alta liquidez TVL de Osmosis en el ecosistema Cosmos se pueden emplear de forma creativa en cadenas compatibles con EVM para actividades como la creación de mercados perpetuos en MarginX. Además, f(x)Bridge facilita las transferencias de activos entre las cadenas f(x)Core y MarginX y permite a los usuarios depositar fondos en la cuenta del par comercial elegido bajo una única dirección, lo que marca un paso significativo hacia la creación del ‘futuro multicadena’. ‘.

¡En el primer trimestre de 2024, el equipo de MarginX admitirá más tokens LP del ecosistema Cosmos y EVM en la plataforma recientemente actualizada!

  • inEVM por Injective

inEVM, lanzada por Injective, es la primera máquina virtual Ethereum (EVM) capaz de tener una componibilidad total entre las cadenas de bloques Cosmos y Solana. Desarrollado en colaboración con Caldera y respaldado por Sequoia, inEVM marca un paso importante en la conexión e integración perfecta de diferentes sistemas blockchain. El proceso de lanzamiento de aplicaciones en la plataforma de Injective se simplifica, lo que permite a los desarrolladores conectarse con un gran grupo de usuarios y recursos, al tiempo que cierra las brechas entre varios entornos blockchain.

Este avance sigue al éxito anterior de Injective al presentar una solución acumulativa de Máquina Virtual Solana (SVM), destacando su compromiso de liderar innovaciones en el espacio Web3 y adoptar un enfoque similar a otras plataformas importantes como Cardano, Filecoin y Telos.

Pensamientos finales

La integración de la compatibilidad de Ethereum Virtual Machine (EVM) en el ecosistema Cosmos Interchain es fundamental para avanzar en la interoperabilidad y funcionalidad de blockchain. La compatibilidad con EVM aporta a Cosmos la solidez de la plataforma de contratos inteligentes de Ethereum y una amplia base de usuarios, lo que permite que tanto los desarrolladores como los usuarios obtengan acceso a una mayor variedad de recursos, lo que en última instancia beneficia una mayor expansión del ecosistema.

Innovaciones como Squid Router, f(x)Bridge e inEVM demuestran cómo la compatibilidad con EVM puede crear nuevas vías para transferencias eficientes y participación del usuario. Sin lugar a dudas, la compatibilidad con EVM es clave para potenciar el ecosistema Cosmos IBC, aprovechando la infraestructura establecida de Ethereum y la comunidad de desarrolladores, junto con la destreza de las características de IBC, que serán una fuerza para impulsar la innovación y el crecimiento en el panorama más amplio de blockchain.

Descargo de responsabilidad: El contenido proporcionado aquí es solo para fines informativos y no pretende ser asesoramiento financiero. Se recomienda a los lectores que realicen su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera. DYOR!

Traducido de la fuente original: (si hubiera algún error en el texto ponerlo en comentarios, gracias) https://medium.com/marginx-io/empowering-the-cosmos-interchain-ibc-ecosystem-the-vital-role-of-evm-integration-038757634695

--

--

Xanezu Goallaga

Estoy hechando una mano en traducir al español articulo de la fundación FunctionX y de su ecosistema tambien articulos sobre MarginX