4 indicadores para saber si eres programador Jr. o Sr.

XIPE
3 min readNov 28, 2018

Es complicado de contestar esta pregunta ya que no hay una respuesta exacta, lo que sucede en realidad es que las diferencias entre los distintos “niveles” dependen de las necesidades y la cultura de cada organización y de cada equipo. En distintos entornos lo que diferencia a un senior de un junior puede variar.

En algunas organizaciones la diferencia solo está dada por la cantidad de años de experiencia laboral que la persona tenga, en otros casos depende del grado de conocimiento técnico y en otros está asociado a la capacidad de la persona de gestionar proactivamente su trabajo.

Cada empresa asigna una ponderación a cada uno de los indicadores antes de aplicarlos. Algunos de los indicadores son:

Experiencia laboral

Cantidad de años de experiencia laboral en informática. No cuentan los trabajos prácticos realizados ni trabajos dentro de otras actividades.

Junior: Menos de 2 años de experiencia.

Senior: Más de 6 años de experiencia.

Conocimientos técnicos

Principalmente referido a las herramientas, tecnologías, lenguajes de programación, paradigmas de programación, base de datos, arquitecturas, etc. que deba utilizar para cumplir sus labores.

Junior: Para desempeñarse suele requerir acompañamiento. El código que genera puede presentar mayor cantidad de bugs de lo esperado. Probablemente no maneja todas las herramientas que se necesitan para la tarea.

Senior: Es referente técnico dentro del equipo. Su conocimiento le permite colaborar en definiciones arquitectónicas y desarrollar los proyectos más desafiantes. Su código funciona, es bueno y fácil de mantener.

Proactividad

Indicando si la persona espera a que le asignen sus tareas o si por el contrario toma una actitud de mayor iniciativa.

Junior: Necesita que frecuentemente le definan su trabajo. Está a la espera del siguiente pedido. Cuando tiene tiempo libre no sabe con qué seguir. Depende de otros para avanzar con sus tareas.

Senior: No solamente recibe requerimientos, sino que los busca y genera. En muchas oportunidades es él quien le genera asignaciones nuevas a su superior.

Relación interpersonal

Más allá de los conocimientos y capacidades de una persona, la habilidad de comunicarse con su entorno es fundamental para su desarrollo profesional.

Junior: Puede tener dificultades para transmitir sus ideas con claridad. No logra arribar a conclusiones concretarles. No siempre sabe interactuar con otras personas de forma colaborativa y profesional.

Senior: Es bueno comunicando, pero principalmente escuchando. Puede participar en decisiones de alto nivel y colaborar si es necesario en actividades más operativas privilegiando el resultado y la calidad de las relaciones por sobre su autoría en las ideas.

En Xipe contamos con un gran equipo de programadores Jr, y Sr. Y aramos tu equipo dependiendo de tus necesidades, contamos con un modelo de no intervención que le permite enfocarse en su negocio principal mientras nos ocupamos de los aspectos técnicos. Completamente integrado con su visión y misión, puede elegir entre tres modalidades diferentes: Equipo extendido, DevOps o Guerrilla.

--

--