Diseño de Imagen Institucional: La Clave de la Comunicación Integral en las Empresas

Yregalado
3 min readAug 26, 2023

En un mundo globalizado y en constante cambio, las organizaciones enfrentan el desafío de distinguirse en un mercado cada vez más competitivo. Aquí es donde el diseño de imagen institucional juega un papel crucial. Pero, ¿qué es exactamente la imagen institucional y por qué es tan vital?

La imagen institucional, a grandes rasgos, es la percepción que el público tiene de una organización. Es el reflejo de su identidad, sus valores, su cultura y su propuesta de valor. Esta imagen no solo se compone de logotipos, colores y tipografías, sino también de la manera en que la empresa se comunica y se comporta.

El diseño de esta imagen es una disciplina que combina elementos visuales y comunicativos para proyectar de forma coherente y consistente la personalidad de una empresa. Y es aquí donde la comunicación, tanto verbal como no verbal, juega un papel esencial.

La importancia de la comunicación verbal y no verbal

Cada vez que una empresa comunica algo, ya sea a través de un anuncio, una publicación en redes sociales, o incluso mediante la interacción directa con un cliente, está construyendo su imagen. La comunicación verbal –lo que se dice– debe ser clara y reflejar la esencia de la marca. Cada palabra cuenta. Pero, ¿qué pasa con lo que no se dice?

La comunicación no verbal abarca todos esos elementos intangibles: el diseño de un espacio, la vestimenta de los empleados, la música que suena en una tienda o la velocidad de respuesta a una solicitud del cliente. Estos detalles, a menudo subestimados, pueden ser tan o más poderosos que las palabras mismas.

La marca en los colaboradores

Un aspecto fundamental, pero que muchas veces se pasa por alto, es cómo la marca permea en los colaboradores de una organización. Ellos son el primer punto de contacto con el cliente y representan a la empresa en cada interacción. Si un empleado cree en los valores y la misión de la empresa, esa autenticidad se reflejará de manera natural en su comportamiento y comunicación.

Fomentar una cultura corporativa que internalice la esencia de la marca no solo mejora la percepción externa, sino que también puede incrementar la satisfacción y el compromiso de los empleados.

Axiomas de la imagen

Para entender mejor la relevancia del diseño de imagen institucional, es útil referirse a los axiomas de la imagen:

  1. Todo comunica: Ya sea intencionalmente o no, cada aspecto de una empresa transmite un mensaje.
  2. La coherencia es clave: Los mensajes contradictorios pueden confundir y alienar a la audiencia.
  3. La percepción es la realidad: No importa cuán buena sea la intención, lo que realmente cuenta es cómo se percibe.
  4. La primera impresión es crucial: Una vez que se forma una opinión, cambiarla puede ser un desafío.
  5. La imagen debe ser mantenida: Las percepciones pueden cambiar con el tiempo, por lo que es vital reevaluar y ajustar regularmente.

En conclusión, el diseño de imagen institucional no es simplemente una cuestión estética. Es una herramienta estratégica que, cuando se gestiona adecuadamente, puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un mercado saturado.

Las empresas que comprenden y aplican este concepto integralmente no solo mejoran su relación con el público, sino que también fortalecen su cultura interna y posicionamiento en el mercado.

-Yrgdo.

--

--

Yregalado

Image Designer, believer in life itself. I aspire to express my ideology.