El feminismo y su lucha: Alumnas y maestras a las calles este 9 de marzo

Revista escolar "La Pró"
3 min readMar 3, 2020

San José Chicoloapan a 2 de marzo del 2020.

En un esfuerzo para avanzar en la organización del movimiento de mujeres, las alumnas y maestras de la preparatoria oficial 364 “Próceres de la Educación” convocaron a la fracción femenina de la institución a una asamblea para discutir de manera reflexiva sí la escuela se unía al paro #UnDíaSin Nosotras.

Esta convocatoria que, sin duda, ha ganado fuerza entre muchas mujeres, instituciones y grupos de la sociedad civil invita al activismo que simboliza la desaparición de las mujeres en nuestra sociedad.

¡No que no sí que sí, las mujeres ya volvimos a salir!✊🏼✊🏼✊🏼

Como resultado de la asamblea, las participantes decidieron que el lunes 9 de marzo el estandarte de participación de la escuela deberá ser la protesta y movilización como método de denuncia de espacios seguros para vivir y estudiar.

Este es un significativo esfuerzo para avanzar en esta lucha por la conquista de las libertades y derechos humanos de las mujeres y niñas.

¿Cuál es el plan? 👩‍🏫👧🙋‍♀️👭👌

Para quienes quieran participar en jornada las actividades son:

  1. Movilización por las calles del municipio de Chicolopan.
  2. Tendedero de denuncia inspirado en el movimiento global #MeeToo.
  3. Activismo en redes sociales y redacción de la revista escolar la “Pro" del mes de marzo bajo el lema “Acción feminista para el bien común”.

Los detalles serán compartidos en los días siguientes de acuerdo al avance de las estrategias que cada comisión irá generando. Si deseas unirte a la jornada debes acercarte con las profesoras que la encabezan:

Profra. Araceli Hernández P. organiza tendedero de denuncia.

Profra. Giselle Manríquez y Profra. Nancy Herrera organizan movilización.

Profra. Yuremi Ramírez organiza campaña en medios digitales y número de la revista escolar “La Pró".

Es importante recordar que a este movimiento se puede unir tu abuela, mamá, hermanas, primas, vecinas y amigas.

¿Qué sigue despues del 9 de marzo?

Es indispensable que nuestros esfuerzos se dirijan en pensar cómo construir un potente movimiento de mujeres en las calles y poder intervenir de forma más completa.

Recordemos, es importante preservar la independencia del movimiento feminista y apostar por las necesidades colectivas.

Por: Redacción

Revista escolar “La Pro"

--

--