PMP® Conceptos rápidos (parte 2 / 3)

Josafat PMP® SMC™ SFC™
Administrador de Proyectos
3 min readFeb 15, 2016

--

En la parte 1 aprendiste los conceptos de proyecto, administración de proyectos, trabajo, trabajo operativo.

En esta segunda parte se presentan conceptos que muchas veces causan confusión mientras nos preparamos para el examen de certificación:

  • Ciclo de vida de un proyecto.
  • Ciclo de vida de un producto.
  • Ciclo de vida de la administración de proyectos.

Ciclo de vida de un proyecto​

Es una serie de fases por las que atraviesa un proyecto desde su inicio hasta su cierre​.

Las características del ciclo de vida de un proyecto son:

  • Las fases son generalmente secuenciales​.- Sus nombres y números se determinan de acuerdo a las necesidades y características del proyecto.​
  • Las fase se dividen por objetivos​.- También por resultados o entregables intermedios.
  • Las fases son acotadas​.- Se determina un punto de inicio y fin que en ocasiones se llama punto de control.
  • Proporciona un marco de referencia básico para dirigir un proyecto.- Es independiente del trabajo específico que se tenga que realizar.
  • El ciclo de vida del proyecto​.- Puede ser determinado por los aspectos únicos de la organización, de la industria o de alguna tecnología.​

En resumen, el ciclo de vida de un proyecto describe que se necesita hacer para completar el trabajo.

Los proyectos varían en tamaño y complejidad​ pero básicamente etapas de inicio, una etapa de preparación, ejecución y cierre.

Etapas de un proyecto

Ciclo de vida del producto

Es el tiempo que transcurre desde la concepción del producto hasta su retiro del mercado. Generalmente a lo largo del ciclo de vida de un producto se originan distintos tipos de proyectos.​

Ciclo de vida del producto.

Y entonces ¿cuál es la diferencia?

Fuente: Gerente Profesional de Proyectos (2013). Como gestionar con éxito su proyecto de certificación profesional, Esquembre Juan Francisco, Morales José​

Ciclo de vida de la administración de proyectos​

Describe qué se necesita hacer para administrar el proyecto.

Para diferenciarlo de los anteriores podemos entenderlo como: ¿Qué parte del PMBOK® Guide se usará en el proyecto?​

Ciclo de vida de la administración de proyectos​

La importancia de la administración de proyectos es que agrega valor a los patrocinadores (accionistas), a través de equipos multidisciplinarios que pueden lograr resultados en tiempo y costos específicos. Estos se logra gracias a que el administrador de proyectos es capaz de cuantificar y documentar el trabajo realizado.

En la parte 3 aprenderás sobre la triple restricción, portafolios y programas…

Recomendaciones

Te recomiendo que revises la primera parte de conceptos:

--

--