La comida, el sueño y el sol: Tres aspectos con los que puedes prevenir el envejecimiento de la piel

Celia Ramírez Jiménez
Antienvejecimiento
4 min readMar 17, 2024

--

El envejecimiento de la piel es inevitable porque es un órgano, y como es evidente, se deteriora, pero se pueden tomar medidas para prevenir el envejecimiento prematuro. Para poder lucir “una piel perfecta” en cada etapa de la vida, además de conocer el tipo de piel que tienes, debes esforzarte por cumplir unos buenos hábitos. Pero, ¿cuáles son los buenos hábitos?

En primer lugar, es primordial saber cómo afecta el sol a la piel. Cuando salimos a la calle día tras día nos exponemos al sol, y pese a que tiene muchos beneficios también hay que conocer los perjuicios y las medidas que se pueden tomar. El bronceado que tanto se desea, es la defensa de la piel para protegerla ante la exposición a los rayos UV dañinos, como respuesta hay una estimulación en la producción de la melanina. Para proteger la piel del sol hay que usar protección solar todos los meses del año en las partes del cuerpo que están expuestas, principalmente en la cara, el cuello y las manos. En los meses de verano hay que incrementar las medidas ante el sol, ya que la radiación solar es más nociva, por motivos evidentes como más horas expuestas, ropa más corta y, por tanto, más piel expuesta. Pero hay otras razones que quizá son menos obvias como es la colocación del sol, en verano está en un ángulo más alto, tiene un camino más corto a través de la atmósfera y el resultado es una mayor concentración de la radiación ultravioleta (UVA).

Por lo tanto, hay que actuar ante el sol primero de todo aplicando crema solar 15–30 minutos antes de exponerse al sol y que sea mínimo de 30 SPF. La reaplicación de la crema solar debe ser cada dos horas si se está al aire libre, en caso de estar realizando deporte y sudar pierde más eficacia así que hay que aumentar las veces que se aplica. Y por último hay que entender que las pieles claras o sensibles van a necesitar una mayor aplicación de crema solar, y del mayor SPF del mercado.

Otro aspecto clave es la rutina de sueño. Del mismo modo en que nosotros descansamos nuestra piel también, ya que durante el día tiene que hacer frente a muchos factores externos. Por tanto, la noche es un alivio y es el momento en que hay una regeneración de las células y de múltiples tejidos. Hay un mejor flujo de la sangre que regula la producción de grasa para la piel, por lo que un mal descanso puede provocar una mala regulación de la grasa que derive en un aumento de acné, y en otros casos puede contribuir a una piel seca y apagada. Otro elemento que interviene en un buen descanso es la reducción de estrés, uno de los principales motivos en alterar la salud de nuestra piel, así que es evidente que si hay un correcto reposo, reducirá el estrés y el resultado se podrá ver en una piel más tersa y luminosa. Porque si no hay una rutina de sueño correcta, disminuye la producción de colágeno y es fundamental para una piel hidratada. La falta de esta proteína del cuerpo ocasiona arrugas de expresión prematuras.

La tercera causa para prevenir el envejecimiento prematuro es la alimentación. La piel también se nutre, por tanto, una mala nutrición se va a reflejar en tu piel especialmente en el rostro. Es el órgano que refleja todo lo que está pasando por nuestro cuerpo ya sea bueno o malo. Hay dos proteínas indispensables para su salud, la elastina, que proporciona elasticidad a los tejidos y el ya comentado, colágeno, que ayuda a fortalecer la piel. Estas proteínas están presentes en algunos alimentos como las legumbres y los cereales — donde también se encuentra la vitamina B-, además de los huevos y la carne, evitando la roja, el pescado, y los yogures — donde se encuentra la vitamina A-. La vitamina C también influye en el aspecto de la piel porque es un gran antioxidante, es esencial comer frutas que la contengan diariamente, como los cítricos, también las fresas, manzana, melocotón y vegetales de hoja verde como la col, el brócoli, acelgas… y la vitamina E que se encuentra en los frutos secos. Los ácidos grasos esenciales nutren la piel, las grasas ayudan a la regeneración de esta, por eso su relevancia, no obstante hay que saber diferenciar grasas saludables y perjudiciales. Los omegas 3, 6 y 7 son nutritivos, pero especialmente el 3 que se encuentra en el aceite virgen extra, pescados azules y frutos secos.

Cómo indicaba el título son tres aspectos que influyen directamente en la salud de la piel y que hay que tener en cuenta si ves que algo no está funcionando correctamente, puede ser que esté relacionado con alguno de estos tres motivos. Si tienes una buena rutina de sueño, alimentación y te proteges ante el sol, lucharás correctamente contra el envejecimiento prematuro y tu piel se verá radiante.

Piere Fabre digital finger print. (s/f). Buenos hábitos para prevenir el envejecimiento de la piel. Eau-thermale-avene.es. Recuperado el 17 de marzo de 2024, de https://www.eau-thermale-avene.es/tu-piel/envejecimiento-de-la-piel/prevenir-el-envejecimiento-de-la-piel/buenos-habitos-para-prevenir-el-envejecimiento-de-la-piel

3 Causas por las que se produce el envejecimiento prematuro de la piel. (s/f). Sebamed.es. Recuperado el 17 de marzo de 2024, de https://www.sebamed.es/blog/3-causas-por-las-que-se-produce-el-envejecimiento-prematuro-de-la-piel

--

--