¿Realmente los arándanos son efectivos ante el envejecimiento de la piel?

Celia Ramírez Jiménez
Antienvejecimiento
Published in
4 min readApr 13, 2024

--

Sí, efectivamente, los arándanos además de ser deliciosos, son unos pequeños tesoros de la naturaleza que ofrecen una gran cantidad de beneficios para la salud, especialmente cuando se trata del cuidado de la piel, son efectivos para el envejecimiento prematuro. Pero, ¿por qué?, pues gracias a que contienen sustancias como la vitamina C y las antocianinas -un grupo de pigmentos vegetales solubles en agua que están presentes en vegetales y frutas, suelen ser los responsables de su color- , una vez se ingieren los arandanos la asimilación de este pigmento contribuye al cuidado de la piel.

¿Qué propiedades poseen la Vitamina C y las Antocianinas?

Las antocianinas además de pertenecer a un grupo de pigmentos vegetales que suele dar color a las frutas y verduras, tienen un poder antioxidante extraordinario. Protegen los capilares de la retina y ayuda a la mejor asimilación de Vitamina C. Se recomienda para el cuidado de la piel porque fortalece y conservan el colágeno para facilitar la regeneración de la piel. También se aplica en tratamientos de cistitis, prostatitis y resfriado común.

Por otra parte, la Vitamina C es es conocida por su papel en la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la elasticidad y la firmeza de la piel, lo que ayuda a combatir los signos del envejecimiento, como las arrugas y la flacidez. Asimismo, es antioxidante y un inhibidor de la tirosinasa -enzima implicada en la formación de melanina-, es este el motivo por el que la vitamina C reduce la pigmentación y unifica el tono. Es bueno usar vitamina C para las manchas de la piel producidas por el sol.

Beneficios de los arándanos para la piel

Disminución del riesgo de envejecimiento prematuro

La exposición a los radicales libres presentes en el ambiente puede acelerar el proceso de envejecimiento de la piel, manifestándose en forma de manchas, arrugas y sequedad cutánea. A medida que envejecemos, nuestro organismo va perdiendo gradualmente su capacidad para neutralizar eficazmente estas moléculas dañinas. Además, factores externos como la exposición prolongada al sol, el tabaquismo y la contaminación ambiental pueden aumentar aún más estos efectos negativos sobre nuestra piel.

Sin embargo, los arándanos emergen como una poderosa herramienta en la lucha contra el envejecimiento prematuro de la piel. Esto se debe a que contienen una alta concentración de sustancias antioxidantes, como la vitamina C y las antocianinas. Estos compuestos juegan un papel crucial al impedir la acción nociva de los radicales libres sobre las células de la piel, proporcionando así un efecto protector contra los daños causados por factores ambientales adversos. En resumen, el consumo regular de arándanos puede ser una estrategia efectiva para mantener la salud y la juventud de la piel, al ayudar a contrarrestar los efectos negativos del estrés oxidativo.

Favorecen a estimular la absorción de colágeno

El colágeno desempeña un papel fundamental en la salud y la apariencia de nuestra piel, siendo responsable de su firmeza, elasticidad y juventud. Con el paso del tiempo, la producción de colágeno en nuestro cuerpo tiende a disminuir, lo que puede conducir a la aparición de arrugas, flacidez y otros signos de envejecimiento cutáneo. Sin embargo, hay medidas que podemos tomar para contrarrestar este proceso natural.

Incorporar alimentos ricos en nutrientes que estimulan la síntesis de colágeno, como los arándanos, puede ser una estrategia eficaz para mantener la salud de nuestra piel. Los arándanos son una excelente fuente de antioxidantes como las antocianinas y la vitamina C, que han demostrado tener un impacto positivo en la producción y protección del colágeno. Las antocianinas presentes en los arándanos no solo ayudan a prevenir la degradación del colágeno existente en la piel, sino que también estimulan la síntesis de nuevas fibras de colágeno en el organismo.

Contribuyen al tratamiento del acné

En la actualidad, los dermatólogos cuentan con una variedad de tratamientos para abordar el acné, adaptados según su causa y la gravedad de cada caso. Sin embargo, más allá de los enfoques específicos, existe un consenso general en cuanto a la importancia de una alimentación saludable en el manejo de esta afección cutánea.

Entre los alimentos recomendados para combatir el acné se encuentran aquellos ricos en antioxidantes y fibra, como los arándanos. Aunque los arándanos no son una solución milagrosa para el acné, su inclusión en la dieta puede ser un complemento útil para reducir la inflamación y combatir las bacterias que contribuyen a la aparición de brotes.

Por tanto, los arándanos son un alimento que beneficia en varios aspectos al bienestar de la piel. Se puede ingerir o se pueden comprar productos cosméticos en que los arándanos son un ingrediente principal. No logran hacer milagros pero si pertenecen a un cambio o mejora.

Castro, D. E. (2020, agosto 7). 5 beneficios de los arándanos para la piel. Mejor con Salud. https://mejorconsalud.as.com/beneficios-arandanos-piel/

--

--