Art Lingua — Nº1

Estudiamos la obra de dos de nuestros artistas más destacados de este mes, Enric Gener y Mireia Cifuentes

Arspect
Arspect Blog
Published in
6 min readMar 1, 2021

--

131016–8962 obra de Enric Gener (84€/mes IVA inc.)

Mes nuevo, sección nueva. “Art Lingua” es una edición mensual producida por el equipo editorial en colaboración con los asesores de arte de Arspect, basándonos en el contenido de los increíbles artistas que forman parte de Arspect. Intentaremos hablar en el idioma de los artistas, la lengua del arte, Art Lingua.

Partiremos de la experiencia de nuestros editores, y la imaginación y criterio de nuestros asesores de arte para presentar a dos artistas al mes. Compartiremos la vida detrás de cada artista; las claves para reconocer su obra y los elementos que la inspiran.

Seleccionaremos las y los artistas que han creado un mayor impacto a través de nuestra plataforma o en otros eventos y espacios destacados. También dedicaremos este espacio a incorporaciones que nos han llamado la atención, por la originalidad de su práctica artística y por la profundidad detrás de su trabajo. En definitiva, las obras de las y los artistas presentes en esta sección generan una atracción magnética y un impacto visual.

Algunas de las obras de los y las artistas que aparecerán a continuación ya están presentes en espacios que, a través del alquiler, han aumentado su valor y han transformado su ambiente en una experiencia estética.

Hablamos de… Enric Gener

Enric Gener sumerge, literalmente, su cámara en la profundidad. El observador le sigue dentro del abismo, atraído por los puntos de luz de las figuras que se recortan en el vacío. El agua del mar se convierte en un paisaje onírico donde se desarrollan escenas que parecen irreales, fuera de nuestro hábito natural, pero que contienen elementos y emociones humanas. Observamos soledad, libertad, pausa, reflexión. Esta conexión emocional no es trivial, el mismo fotógrafo describe sus obras des de una visión personal:

“Mi obra fotográfica pretende ser una iconografía de mi relación con el mar”

Identifica su obra

140809–4774 obra de Enric Gener (84€/mes IVA inc.)

Llanuras marinas

Enric viaja a grandes espacios de agua alrededor del mundo para producir su obra. El mar, el océano, aparecen en todas sus dimensiones y en todas sus gamas cromáticas. Des del blanco más puro, la luz absoluta del sol en la superficie, a los negros abisales pasando, obviamente, por todos los azules de la paleta. En su práctica artística, las imágenes a color conviven con la fotografía en blanco y negro, donde se trasforman los elementos marinos que creemos conocer en sujetos más propios de la ficción.

Vida en la naturaleza

Observamos la vida dentro de un ecosistema, en el que existe una codependencia para que la sostenibilidad sea posible. La vida humana, la vida animal y la vida marina se relacionan entre ellas, se acompañan en diferentes situaciones. Tanto podemos ver un ser humano, intentando alcanzar un metro más de profundidad, como vemos gente jugando en las orillas de una playa o creando movimientos danzantes en la arena o en las rocas de los fondos.

Composición en esencia

Se observan pocos elementos, los mínimos para representar la propia experiencia subacuática del fotógrafo. La persona o el animal retratado dialoga con un paisaje que lo acoge en su inmensidad. Se entrelazan elementos característicos del mar: burbujas, la superficie que rompe el agua, olas, rocas, fondos de arena, un haz de luz…

160526–6235 obra de Enric Gener (84€/mes IVA inc.)

Conoce su historia

  • Nacer en una isla como Menorca, para Enric, crea una identidad íntimamente ligada al Mar Mediterráneo.
  • Se traslada para realizar su carrera universitaria en arte y diseño donde empieza a experimentar con la fotografía. Empieza en el mundo profesional en diseño y motion graphics.
  • En 2009 da una vuelta a su vida. Compra una cámara subacuática y traslada su actividad al mundo digital remoto y a la vida nómada, sin alejarse nunca del mar.
  • Inicia su camino en la fotografía profesional, libre de cumplir con unas expectativas comerciales, independiente para encontrar su código estético y su estilo propio. A partir de entonces desarrolla su obra en el marco del proyecto 27 MM.

“Mi trabajo es un documental sobre lo que sucede en la vida real a mi alrededor. Porque trato de hacer que mi vida transcurra en el mar o muy cerca de él.

El mar es otro mundo a solo un paso de nuestra vida normal. Allí abajo desciendes hacia lo profundo, lo frío, lo oscuro, lo húmedo y lo borroso. Dónde estás en constante movimiento y, si no fuera suficiente no puedes respirar. Y de repente, un ser humano, aparentemente fuera de contexto, pero al mismo tiempo capaz de estar estrechamente conectado con ese infinito espacio azul.”

Hablamos de… Mireia Cifuentes

Investigación, experimentación, abstracción. Mireia Cifuentes nos hipnotiza a través de siluetas y superficies de color que surgen de contraponer y fusionar procesos, materiales, técnicas, estilos… Estas combinaciones suscitan lecturas tan diversas como la diversidad de miradas que las observan. Es fácil dejarnos llevar por la fluidez orgánica de los trazos, que nos evocan a un devenir de estados emocionales. Sin embargo, para la propia artista, la composición desemboca en un punto misterioso, donde la voluntad creativa desaparece, y, en este descontrol, se revela la propia individualidad de la obra.

Identifica su obra

Paisaje del Cuerpo III obra de Mireia Cifuentes (76€/mes IVA inc.)

Figuras en abstracción

Personajes, objetos, paisajes, escenas se recortan entre los espacios negativos entre los trazos, la unión marmoleada entre pinceladas y las siluetas que se entrelazan en espacios de color. Posiblemente podamos reconocemos la presencia de los elementos de la naturaleza o la morfología del cuerpo humano.

Búsqueda de materiales

Pintura acrílica, tinta, collage sobre metacrilato, sobre madera, sobre tela. Materiales en todas sus variaciones. La unión de pintura acrílica y metacrilato en la serie Radiografías del tiempo, por ejemplo, crea una representación del cuerpo femenino a través del tiempo en unas obras comparables a un escáner de rayos X. El uso de una superficie transparente además permite observar el reverso y el anverso de la obra, aportando una perspectiva escondida de la obra.

Colores en vibración

En cada obra de Mireia Cifuentes las gamas tonales crean coreografías, se entrelazan entre movimientos. Las tonalidades claras dialogan con las oscuras, y en las piezas más monocromáticas, las texturas crean dinamismo. La intensidad de cada color nos conecta con un instinto, incluso, con un sentido diferente: Olor, sabor, tacto…

Impresiones acrílicas obra de Mireia Cifuentes (26€/mes IVA inc.)

Conoce su historia

  • Nace en la Seu d’Urgell, Lleida, en 1966.
  • Pasa su primera infancia en Marbella, Málaga. Más tarde viaja durante unos años por Asia y Europa, hasta llegar a Barcelona.
  • En 1992 establece allí su residencia para dedicarse plenamente a la pintura. En sus primeros años de su trayectoria artística se centra en el estudio del retrato y la figura humana. Realiza sus primeras exposiciones y gana diversos premios.
  • Defiende su inicio autodidacta, sin olvidar la influencia y apoyo recibido por otras y otros pintores. Posteriormente, se forma en escultura, técnicas de gravado y estampación. Es a través del conocimiento de técnicas y materiales que perfila su práctica artística.
  • Actualmente es artista residente del Edificio Freixas de l’Hospitalet del Llobegrat. Paralelamente coordina talleres de pintura y dibujo en Tangram Espai Poliédric de Barcelona.

“Persigo esos momentos de encuentro con algo desconocido, pero a la vez íntimamente cotidiano, en los que la intención desaparece y la pintura se hace sola. La curiosidad de experimentar con diferentes técnicas y materiales me llevó, en un largo proceso, de la figuración al campo de la abstracción. Actualmente vivo la fusión de ambas tendencias. Solo puedo definirme a través del cambio. En la búsqueda de la expresión de aquello que me trasciende en la manipulación de la materia.”

--

--

Arspect
Arspect Blog

Alquilamos obras de #artecontemporaneo online. www.arspect.com