El deporte debe de ir acompañado de una comida saludable: El porqué

Celia Ramírez Jiménez
Bienestar
Published in
3 min readApr 21, 2024

--

En el mundo del deporte, el rendimiento excepcional no solo se alcanza en el campo de juego, sino también en la cocina. La conexión entre una alimentación saludable y el éxito deportivo es innegable, y entender por qué esta relación es crucial es fundamental para cualquier atleta o entusiasta del ejercicio.

¿Qué es la nutrición deportiva?

Es la nutrición enfocada en las personas que practican deporte, y por tanto, todos ellos pueden buscar unos beneficios distintos. No obstante, la nutrición deportiva no olvida los principios fundamentales de una alimentación equilibrada. Durante este proceso la persona deportista aprende que alimentos le conviene, cuando tomarlos o comerlos y que respuesta tiene el cuerpo ante ellos.

El rol crucial de la nutrición en el deporte

A través de un buen hábito de alimentación y una dieta creada a partir de las necesidades de cada persona, la persona practicante del deporte puede lograr un mayor rendimiento, así como una mayor recuperación. Desde conseguir mayores intensidades de trabajo, a saber en que momento descansar. Puede ser un factor indispensable para que tu cuerpo ofrezca todo de sí.

Influencia nutricional en el rendimiento deportivo: Un breve análisis

La relación entre la alimentación y el rendimiento deportivo es una tema complejo donde cada nutriente desempeña un papel específico en el funcionamiento del cuerpo durante la actividad física.

Los carbohidratos, por ejemplo, actúan como la principal fuente de energía durante el ejercicio, proporcionando combustible para mantener la intensidad y la resistencia. Una ingesta adecuada de carbohidratos antes, durante y después del ejercicio puede mejorar significativamente el rendimiento deportivo al optimizar los niveles de glucosa en sangre y prevenir la fatiga prematura.

Por otro lado, las proteínas son esenciales para la reparación y el crecimiento muscular, contribuyendo a la recuperación después del esfuerzo físico. Una dieta rica en proteínas magras ayuda a mantener la masa muscular y a promover la recuperación muscular, lo que es fundamental para el desarrollo y la mejora del rendimiento atlético.

Además, no se puede subestimar la importancia de las grasas saludables, que proporcionan energía de larga duración y ayudan en la absorción de vitaminas liposolubles — vitaminas que se pueden disolver en grasas y aceites-. Las grasas insaturadas, presentes en alimentos como el aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva, son especialmente beneficiosas para la salud cardiovascular y pueden contribuir a la resistencia.

Los micronutrientes, como las vitaminas y los minerales, también juegan un papel crucial en el rendimiento deportivo al participar en procesos metabólicos y en la función del sistema inmunológico. La escasez de ciertos micronutrientes puede afectar negativamente el rendimiento deportivo y aumentar el riesgo de lesiones y enfermedades.

Señales de una Alimentación Equilibrada: ¿Cómo saber si estamos en el camino correcto?

Determinar si nuestra alimentación es equilibrada implica observar varias señales clave: la inclusión de una variedad de alimentos de todos los grupos alimenticios, mantener un peso corporal saludable, experimentar una energía constante, una digestión regular, una piel radiante y cabello saludable, un estado de ánimo estable, y un sistema inmunológico robusto. Estas señales indican que estamos en el camino correcto hacia una alimentación nutritiva y equilibrada que promueve la salud y el bienestar general.

En resumen, es de gran importancia mantener un buen hábito con la alimentación cuando quieres tener un buen rendimiento en el deporte. Ya que favorece en la energía, rendimiento, resistencia, fuerza y recuperación.

Ergodinamica. (2021, febrero 17). La importancia de la nutrición aplicada al deporte. Ergodinamica; Ergodinámica. https://www.ergodinamica.com/blog/la-importancia-de-la-nutricion-aplicada-al-deporte/

--

--