La música puede variar tu estado de ánimo

Celia Ramírez Jiménez
Bienestar
Published in
3 min readApr 28, 2024

--

La música es mucho más que solo sonido; es capaz de variar nuestro estado de ánimo en un instante. Desde las melodías tranquilas que calman hasta los ritmos enérgicos que animan, la música tiene el poder de transformar las emociones. Se trata de explorar cómo la música afecta al estado de ánimo y cómo se puede aprovechar este increíble recurso para mejorar la salud mental y emocional.

La relación entre la música y nuestro estado de ánimo es innegable. La música, accesible para todos, ofrece una serie de beneficios que impactan positivamente en nuestras vidas. Mejora nuestra afectividad, nuestro desarrollo emocional y nuestra capacidad de expresión. También influye en aspectos como la resolución de problemas, la conducta y la autoestima. Además, tiene un efecto notable en funciones biológicas como el ritmo cardíaco y respiratorio.

Desde hace mucho tiempo, se han reconocido estos beneficios. Por ejemplo, se aconseja a los padres que pongan música suave para calmar a los bebés o para estimular su desarrollo. Del mismo modo, escuchar música durante el embarazo beneficia tanto a la madre como al futuro bebé.

La música, con sus diversos elementos como el tono, la melodía y el ritmo, influye en nuestro estado de ánimo desde la más tierna infancia. Las canciones de cuna, por ejemplo, tienen el poder de calmar a los bebés y aliviar su disgusto.

Esta influencia positiva de la música se extiende a nuestras actividades diarias. Nos motiva a hacer ejercicio y a llevar a cabo tareas incluso cuando nos sentimos perezosos.

Aunque los gustos musicales varíen de persona a persona, existen patrones comunes en cómo nos afecta la música. Los tonos agudos, por ejemplo, tienden a estimularnos y darnos energía, mientras que los tonos más bajos pueden evocar sentimientos de tristeza o reflexión. Sin embargo, escuchar música triste no siempre tiene un efecto negativo. A veces, puede hacernos sentir bien al percibir que la música refleja nuestros propios sentimientos.

Musicoterapia: El poder curativo de la música

La musicoterapia, definida por la Federación Mundial de Musicoterapia, es una práctica terapéutica que utiliza la música y sus componentes (sonido, ritmo, melodía, armonía) con el objetivo de prevenir, rehabilitar o tratar a pacientes individuales o grupos. A diferencia de la educación musical, la musicoterapia busca producir cambios específicos en la persona o en su entorno cotidiano para mejorar su calidad de vida y promover la integración física, emocional, mental y social.

Esta forma de terapia alternativa tiene aplicaciones diversas y beneficios significativos. Por ejemplo, es especialmente recomendada en casos de problemas de aprendizaje, ya que la música puede facilitar la memorización y el proceso de aprendizaje. No es raro ver cómo los niños aprenden conceptos complejos a través de canciones simples y pegajosas.

Además, la musicoterapia se ha mostrado efectiva en el trabajo con personas con diversidad funcional. En el caso de niños con condiciones como autismo o psicosis, la música puede servir como una herramienta de acercamiento, facilitando la comunicación y la interacción social.

En el ámbito médico, la musicoterapia también tiene un papel importante. Muchos profesionales la utilizan para relajar a los pacientes antes de procedimientos médicos o para ayudar en el tratamiento de dolores crónicos. En pacientes con enfermedades graves como el cáncer, la música puede ser una aliada en el manejo del estrés y el bienestar emocional.

Se han realizado numerosos estudios que respaldan el uso de la musicoterapia en el tratamiento de trastornos mentales como la depresión, la ansiedad y los trastornos del sueño. La música, con su capacidad para sugerir emociones y estados de ánimo, se convierte en una herramienta terapéutica poderosa que complementa los tratamientos convencionales y contribuye al bienestar integral de las personas.

Madrid, A. P. (2021, junio 21). ¿Influye la Música en el Estado de Ánimo? Aesthesis Psicologos Madrid; Aesthesis Psicólogos Madrid. https://www.psicologosmadridcapital.com/blog/influye-musica-en-animo/

--

--