Por qué es útil REFLEXIONAR sobre el año pasado para poder salir adelante

Un poco de reflexión puede ayudar nuestra Salud Mental

Washington State Department of Health
BienestarWA

--

Mujer sentada en el sofá sintiéndose estresada.

Mayo es el Mes de la Salud Mental y durante las próximas semanas, nos enfocaremos en entender cómo ha afectado nuestras vidas la pandemia en el último año, especialmente a nivel emocional y mental. Exploraremos técnicas para sanar y dejar ir lo que nos afecta, así como consejos para salir adelante.

Nuestra serie de artículos profundizará en lo que llamaremos las “Cuatro R’s” de la salud mental: Reflexionar, Respirar, Restaurar y Retomar. En este artículo, nos enfocamos en “Reflexionar” y, específicamente, en ver lo que ha significado el último año para nuestras vidas.

Para algunos, la pandemia ha significado un cambio de rutinas, quedarse en casa y enfocarse en sí mismos y en su familia. Para otros, ha creado sentimientos de estrés y de un futuro desconocido y lo que podría pasar después. Ya sea que el último año haya traído cambios positivos o más dificultades (probablemente haya sido una combinación de los dos cada día), todas esas experiencias y sentimientos son perfectamente normales.

Como hemos visto, nuestra vida y rutina puede cambiar de la noche a la mañana. Aunque tal vez podamos lidiar con los cambios físicos, la cantidad de cambios provocados por el COVID-19 es algo muy agotador para nuestro bienestar mental y emocional.

Para procesar los eventos del año pasado, es importante reflexionar e identificar lo que uno siente: ¿Qué estoy sintiendo? ¿Por qué me siento así? ¿Y qué necesito?

Mientras piensa en estas preguntas, recuerde que todo lo que siente es normal y que usted no está solo. A veces puede ser difícil hasta reconocer cómo se siente uno y, además, pedir ayuda. En este momento de inseguridad, puede ser que no tenga respuestas claras, pero hay recursos y apoyo disponibles.

Conforme más personas se van vacunando y las actividades diarias van regresando, es probable que sienta esperanza y optimismo sobre un regreso a una vida más “normal”, pero eso también puede causar temor. Es posible que se pregunte: “¿Cómo debo interactuar en público?” “¿Está bien dar la mano o darle un abrazo a alguien?” “¿Qué pasa si no quiero estar rodeado de gente?” Es natural sentir duda e inseguridad, y está bien tomarse su tiempo para volver a la “normalidad.”

Aunque tal vez sea imposible volver a vivir como antes de la pandemia, podemos aprender del último año y poner en práctica las cosas buenas. La reflexión es sin duda una herramienta útil y necesaria para sanar, puede ser incluso más importante enfocarse en el presente y seguir adelante, un día a la vez.

Ejercicios para reflexionar todos los días:

  • Escriba sus sentimientos (pasados ​​y presentes) en un diario
  • Piense en cómo le gustaría sentirse
  • En momentos difíciles, haga una lista de tres cosas por las que está agradecido
  • Hable sobre sus sentimientos con alguien en quien confíe o con un profesional certificado
  • Adopte hábitos saludables que lo ayuden a sentirse en control
  • Haga algo que le brinde alegría

Visite nuestra guía de salud mental para obtener más recursos de ayuda.

Si necesita alguien con quien hablar sobre el estrés debido al COVID-19, llame a Washington Escucha al 1-833-681-0211 para obtener ayuda. También puede contactar a su proveedor de atención médica.

Más información

La información en este blog cambia rápidamente. Regístrese para recibir una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Consulte el sitio web del COVID-19 del estado para obtener información actualizada y confiable en coronavirus.wa.gov.

La vacuna contra el COVID-19 ya está disponible para todas las personas mayores de 12 años. Para obtener más información sobre la vacuna, visite VacunaDeCovidWA.org y utilice el localizador de vacunas para encontrar una cita. La vacuna para el COVID-19 se proporciona sin costo alguno para usted.

Notifica WA puede alertarle si ha estado cerca de otro usuario que dio positivo a la prueba de COVID-19. Agregue Notifica WA a su teléfono hoy: WANotify.org

Las respuestas a sus preguntas o inquietudes sobre el COVID-19 en el estado de Washington se pueden encontrar en nuestro sitio web. También puede comunicarse con el centro de llamadas del Departamento de Salud al 1–800–525–0127 y presionar # de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Lunes, y 6:00 a.m. a 6:00 p.m. martes — domingo y días festivos del estado. Se ofrece asistencia en español y en otros idiomas.

--

--

Washington State Department of Health
BienestarWA

Protecting and improving the health of people in Washington State.