Meet up

Franco Berdun
Tandil-dev
Published in
3 min readMay 13, 2019

--

Luego de dos reuniones para difundir en la comunidad de Tandil los aspectos de la tecnología Blockchain, su uso, su impacto y su programación, creemos que es hora de comenzar a recapitular algunos aspectos de la organización, el material y las lecciones aprendidas en esta primera etapa.

Mirá el nuevo post aquí

Somos apasionados de la tecnología, desarrolladores de Software, Ingenieros e Investigadores por naturaleza. Miembros de la comunidad Blockchain de Argentina, que decidimos iniciar una serie de eventos para proporcionar recursos a la comunidad y reducir la brecha de conocimiento entre el mercado global y los desarrolladores de software que surgen de esta pequeña, pero gran ciudad universitaria.

Acerca de la organización queremos agradecer el apoyo del Municipio de Tandil por otorgarnos un espacio para llevar a cabo estos eventos. Por otro lado al Instituto de Investigación ISISTAN, a Produck y XOOR por su soporte. Su apoyo nos muestra el interés activo en la industria en eventos de este estilo para informar y educar a la comunidad.

En los eventos, se profundizaron los conceptos claves alrededor de Blockchain y las características de la red de Bitcoin. Como material de referencia principal, recomendamos leer el libro “MASTERING BITCOIN”, en el que adjuntamos el siguiente enlace.

Los conceptos y aspectos de la red Ethereum también se explicaron en profundidad. Presentamos los contratos inteligentes y, como ejemplo, mostramos el desarrollo, prueba y despliegue de dos aplicaciones descentralizadas. Se usó el explorador de bloques para mostrar los contratos inteligentes desplegados en la red y también a través de una interfaz de usuario básica utilizando React. El material de referencia favorito, en este caso es el libro “MASTERING ETHEREUM”.

En el primer evento, recibimos a más de 30 personas, profesionales de diversas disciplinas. La orientación general que decidimos ofrecer en estas charlas nos permitió manejar dinámicamente las inquietudes de los asistentes. Rápidamente identificamos dos grupos de intereses en los asistentes, por un lado, sobre las implicancias en la economía cotidiana y en el mercado de esta tecnología y, por otro lado, la capacitación técnica en profundidad.

Speakers: &

Es por eso que decidimos dividir las reuniones en dos partes. Primero, un repaso de los conceptos claves, de la visión general del uso de la tecnología y otra más técnica y centrada en el desarrollo de software (codeando en vivo). Estamos contentos de terminar esta etapa con algo de lo que estamos extremadamente orgullosos: nuestros #Meetups piloto, que tuvieron lugar en Tandil durante abril y mayo. Con muchas ganas y entusiasmo estamos preparando más material para comenzar una nueva etapa de eventos.

¿Tienes ganas de profundizar y participar más?

Comunidades: un buen lugar para comenzar con enlaces a todos los materiales y fuentes relevantes. Ver aquí y aquí.
Actualizaciones: en nuestro blog donde publicaremos regularmente resúmenes y avances.

Estaremos encantados de saber tu punto de vista. Puedes seguirnos en Twitter e Instagram. Si tiene algunas ideas interesantes sobre cómo deberíamos mejorar nuestros próximos eventos, envíanos un mensaje.

--

--