Aprender inglés desde guaraní
El desafío de Guaranglish
En Paraguay sólo un pequeño porcentaje de los paraguayos tienen acceso a la enseñanza del idioma inglés. Uno de los proyectos ganadores de la primera edición de los Premios Conecta, Guaranglish, es la app que quiere solucionar esta problemática.
Para conocer mejor el proyecto entrevistamos a Luis Rojas, uno de los impulsores de la iniciativa:
La problemática
Para poder participar en programas de intercambios internacionales y/o calificar para estudiar en una universidad extranjera se necesita conocimiento del idioma inglés y por ende acceso a la enseñanza del mismo. Según nos cuenta Luis Rojas el porcentaje de los paraguayos que tienen acceso a aprender el idioma es muy pequeño.
Pero el problema no queda ahí, ya que a diferencia de la mayoría de los países de América Latina, el idioma dominante en el Paraguay es la lengua indígena guaraní, no el español; 89% de los paraguayos hablan guaraní. La mayoría de los métodos utilizados para enseñar inglés en Paraguay se encuentran en español.
Otra de las problemáticas es que los paraguayos que hablan solamente guaraní tienden a vivir fuera de la capital que resulta en un menor acceso a los recursos en inglés.
El origen de Guaranglish
“En noviembre de 2013, como ex becados de la Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay creamos la organización Breaking Paradigms (Rompiendo Paradigmas) con el objetivo de enseñar inglés para guaraní parlantes” nos contó Luis Rojas.
Para lograrlo utilizan una técnica innovadora: enseñan inglés a partir de la lengua materna del Paraguay; el guaraní.
Esta primer expereincia la realizaron con jóvenes de escasos recursos de la ciudad de Cecilio Báez en el departamento de Caaguazú. “Allí los alumnos hablaban mayormente el guaraní y, poco y nada el castellano” nos comentó Luis.
Aprender inglés desde tu idioma
Guaranglish es la primera app interactiva para aprender inglés desde el idioma indígena más hablado de Latinoamérica: el guaraní y viceversa.
El proyecto cuenta con tres etapas que incluyen la aplicación móvil, campamentos de aprendizaje de inglés y talleres para profesores de idiomas:
- Guaranglish App es la primera aplicación móvil que ofrecerá una herramienta pedagógica para guaraní parlantes y angloparlantes para aprender y practicar inglés o guaraní. Se tiene previsto la versión beta en diciembre de 2015.
- Campamentos de aprendizaje de inglés dirigidos por ex becarios de la Embajada de los EEUU en Paraguay y un grupo de voluntarios, enfocado a estudiantes de las zonas rurales, donde serán seleccionados en función a su rendimiento académico y liderazgo.
- Talleres para profesores de inglés y guaraní para introducir y explicar la metodología de enseñanza, la aplicación móvil y organización de campamentos para que puedan ser replicadas en sus clases y comunidades.
A sólo un año de que comenzó el proyecto ya se encuentran teniendo un alcance a nivel nacional.
Cabe destacar que los campamentos y talleres son financiados por la Oficina Regional de Lengua Inglés del Departamento de Estado de EEUU.
En el mes de septiembre de 2015, Guaranglish fue presentado en la conferencia “Technology in English”, como un proyecto innovador que promueve el aprendizaje del idioma inglés, en la Casa Blanca de los Estados Unidos de América.
Y en el mes de octubre de 2015, Guaranglish fue declarado de interés juvenil por la Secretaría Nacional dela Juventud — Resolución N° 519/15
Conectando dos idiomas a través de la tecnología
Luis Rojas nos comentó sobre la participación del proyecto en Conecta:
“La experiencia que tuvimos en la comunidad de Cecilio Báez, nos hizo ver y analizar la realidad de muchas personas del interior del país. Entonces nos hicimos esta pregunta ¿Cómo podemos hacer llegar esta oportunidad a más jóvenes del país? Luego de una semana, nos enteramos de Premios Conecta 2014, ahí estaba el “conector” que necesitábamos entre la idea y la realidad.
Pero quisimos llegar más lejos, no solamente a los paraguayos sino también a todo el mundo y con Guaranglish App ahora será posible aprender inglés o guaraní sin que existan barreras que impidan el acceso a aprendizaje deidiomas ya sea por escasos recursos o centralización de oportunidades.”
Así también nos comentó que participar de Conecta y ser uno de los proyectos seleccionados les dio la posibilidad de trabajar con Koga: “aprendimos a definir claramente el modelo de negocio de nuestra empresa”.
Finalmente Luis rescató una enseñanza primordial que les brindó Conecta a todo el equipo:
“Un sueño o una idea puede ser realidad, sólo anímate a soñar y luego no te sorprendas de lo que puedas lograr”.
Conocé más emprendimientos como Guaranglish en nuestro blog.