Inspirada en Aurelia Canchari, cocinera de la casa de su madre quien vino a Lima desde la sierra peruana para buscar a su esposo conscripto, a quien no pudo encontrar.
Compuesta en 1961 para el musical “Limeñísima”. Luego fue incluida en la Misa Criolla de Bodas (ofertorio).
Disco A CHABUCA:
Voz — Ana Belén
Guitarra y arreglos — Lucho González
Cajón peruano — Leonardo “Gigio” Parodi
Contrabajo — Álvaro Sovero
Ana Belén aparece por cortesía de Ion Música SL.
Letra:
Paisana de mis alturas,
ingenua niña serrana,
la de mejillas de rosa
y largas trenzas endrinas.
De tu techo colorado,
engastado a tus montañas,
¿qué ilusiones te arrancaron
bajando de esa, tu altiva montaña?
Tu dueño sirve a la patria
y te dejó a tu cuidado,
su maicito y los trigales
y la quinua ya sembrada,
en su tierrita escondida,
al fondo de una quebrada.
Tu dueño ha de reclamarte,
después del tiempo cumplido,
su maicito y los trigales
y la quinua ya sembrada,
en su tierrita escondida,
al fondo de una quebrada.
Paisana, de mis alturas,
si tú, como la retama,
floreces en las quebradas
y en la costa no hay tu mata.
La rosa de tus mejillas
se está poniendo azafrana,
vete cuanto antes paisana,
vuelve, sube a tu altiva montaña.
Tu dueño sirve a la patria
y te dejó a tu cuidado,
su maicito y los trigales
y la quinua ya sembrada,
en su tierrita escondida,
al fondo de una quebrada.
Tu dueño ha de reclamarte
después del tiempo cumplido,
su maicito y los trigales
y la quinua ya sembrada,
en su tierrita escondida
al fondo de una quebrada.