Acompañando emprendedores de la idea a la inversión

Ury Sarabia
clientesfelices
Published in
3 min readDec 15, 2015

--

Son muchos los emprendedores que visualizan conseguir capital como un paso fundamental para la materialización y el éxito de sus proyectos. Sin embargo, conversando con actores de diferentes programas de capital semilla y programas de apoyo a emprendedores, cada vez me resulta más frecuente escuchar historias desoladoras en las que a pesar de haber entregado sumas importantes de capital, la supervivencia y el éxito de los emprendimientos son mínimos.

En conclusión, idea + dinero no son garantía de éxito. Lo cual, lleva a preguntarnos qué se debería cambiar dentro de los programas de capital semilla, para que las tasas de mortalidad de los emprendimientos apoyados sean reemplazadas por casos de éxito.

Durante gran parte del año 2015, en Startup Essentials tuvimos la oportunidad de aportar al fortalecimiento del Programa de Capital Semilla del Instituto de Emprendimiento, Liderazgo e Innovación — IDELI de la Universidad EAN (Bogotá, Colombia), lo cual se hizo posible gracias al apoyo de Innpulsa — Colombia.

El proyecto de fortalecimiento del IDELI consistió en transferir nuestras metodologías y herramientas para fortalecer los procesos de selección, entrenamiento y seguimiento a emprendedores con proyectos de alto potencial de crecimiento. Como resultados generales, certificamos a 10 mentores del IDELI, entrenamos a cerca de 150 emprendedores con nuestros bootcamps y asesoramos 3 emprendimientos.

Uno de los componentes más interesantes del proceso realizado con el IDELI fue un bootcamp denominado “Entrenamiento + Selección”, en el cual, a la vez que entrenamos a los participantes del concurso de capital semilla, seleccionamos a los más sobresalientes. En este bootcamp entrenamos a 110 participantes del concurso de capital semilla y aplicando herramientas propias de Startup Essentials para evaluar competencias emprendedoras seleccionamos tres emprendedores, quienes obtuvieron 16 horas de asesoría con facilitadores de Startup Essentials para sus proyectos.

De los emprendedores seleccionados destacamos el papel desempeñado por César Góngora y su emprendimiento Revista Feeling, quien logró en pocas semanas validar su modelo de negocio con ventas reales, aún sin haber desarrollado su producto.

También resaltamos a Luisa Cavanzo y su emprendimiento Bendita Aurora, quien a través del proceso de asesoría con Startup Essentials en sólo dos meses pasó de vender unas cuantas unidades de sus productos a través de redes sociales a realizar negocios con distribuidores posicionados, del orden de $50M (pesos Colombianos) mensuales y obteniendo el primer puesto en la versión 2015 del concurso de capital semilla de la Universidad EAN.

Luego de entrenar a más de 2500 personas en diferentes ciudades y países de Latinoamérica, nos entusiasma seguir contribuyendo a la generación de emprendimientos de alto impacto, trabajando de la mano con universidades, incubadoras, cámaras de comercio y organizaciones de apoyo al emprendimiento.

Originally published at http://blog.apremy.com on December 15, 2015.

--

--

Ury Sarabia
clientesfelices

Business Development + Product Management + Lean Startup + Customer Development + Automation + Sales/Marketing + Conversational UI + SaaS