The Mexican Color Hierarchy: How Race and Skin Tone Still Define Life Chances 200 Years after Independence
--
De Melina Altamirano y Guillermo Trejo
Este proyecto explora si la persistencia en la pobreza y la desigualdad económica que experimenta México desde hace más de 40 años se explica por políticas públicas deficientes o por la rigidez social, en la que la discriminación le cierra las puertas de mejores oportunidades a buena parte de su población.
Los resultados muestran que la raza y el tono de la piel son frecuentemente variables omitidas en el estudio de la desigualdad social y la redistribución económica en México. Asimismo, se observa que la apariencia física puede tener un impacto neto en la percepción de discriminación de una persona, en las oportunidades para generar riqueza, acceso de bienes y servicios públicos, y participación en procesos políticos.
Estos hallazgos sugieren fuertemente que la persistencia de la pobreza y las desigualdades sociales en México está íntimamente relacionada con la persistencia de la discriminación basada en la raza y el tono de la piel.
Lee el artículo.