Historias inspiradoras de mujeres extraordinarias

10 textos para reflexionar en el Día Internacional de la Mujer

Zazil Palma López
CommonLit
4 min readMar 7, 2022

--

El mes de marzo enmarca la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Sin duda, un día que permite valorar las luchas y logros de distintas mujeres en diversos ámbitos.

En CommonLit hemos seleccionado 10 historias protagonizadas por mujeres que derribaron estereotipos, generaron cambios y conquistaron derechos fundamentales como la educación, la no discriminación, la igualdad de oportunidades y la libertad de expresión.

¡Lo invitamos a compartir esta selección de textos para inspirar a sus estudiantes y construir sociedades más equitativas!

Marley Dias: la escritora de trece años que produjo un cambio (6° grado)

La activista y escritora Marley Dias tenía solo once años cuando se sintió motivada a iniciar la campaña #1000blackgirlbooks. Durante la lectura, pida a sus estudiantes que utilicen la herramienta Anotaciones para subrayar con distintos colores qué motivó a Marley y cómo logró generar un cambio positivo para las niñas.

Alentada por el viento (6° grado)

Kristen Graf narra cómo se convirtió en una de las primeras mujeres en desarrollar tecnologías para mejorar el medio ambiente. Comparta el recurso multimedia “El reventazo” y realice la actividad sugerida para reflexionar sobre la importancia de la participación de las mujeres en la construcción de un mundo más sustentable.

Utilice las actividades sugeridas en los recursos multimedia para integrar información de distintas fuentes.

Una gran inspiradora: Helen Keller (6° grado)

Esta biografía descubre cómo Hellen Keller fue capaz de superarse gracias a otra mujer que supo cómo ayudarle a lograrlo. Después de la lectura, facilite una discusión con la primera pregunta: “¿Qué habilidades tuvo que desarrollar Helen Keller para superar sus limitaciones físicas? ¿Cuál fue la importancia de Anne Sullivan en este proceso? ¿Cómo ayudó Anne a Helen a desarrollar estas habilidades?”.

Abriendo camino en el cielo y en el terreno de juego (7° grado)

Una mujer descubre que los límites de género son impuestos por otras personas y decide elegir libremente aquello que la hace feliz. Después de leer, contesten juntos la segunda pregunta de discusión: “¿A qué se refiere Patricia Campos cuando al final de la entrevista afirma: ‘La sociedad no puede decirte lo que tienes que hacer, sólo tú sabes lo que tienes que hacer’?”.

Discurso de Malala Yousafzai en la recepción del premio Nobel de la Paz (8° grado)

En este texto una joven denuncia las violaciones a los derechos fundamentales que sufren las mujeres en su país. Utilice las preguntas de Lectura Guiada para que sus estudiantes identifiquen información que les ayude a comprender cómo viven las mujeres en Pakistán y la lucha de Malala para cambiar esta situación.

Las preguntas de Lectura Guiada ayudan a identificar información para comprender el texto.

Mary Walker: cirujana pionera e inigualable (8° grado)

Mary Walker fue una mujer que rompió con los estereotipos de su época. Este texto narra cómo su fortaleza y valentía la convirtieron en una mujer extraordinaria. Utilice la cuarta pregunta de discusión para hablar sobre el impacto de Walker en la percepción que la sociedad tiene de las mujeres en la actualidad.

Así nace una nueva generación de feministas (9° grado)

Este texto informativo describe qué hacen distintas jóvenes latinoamericanas contra la discriminación que limita su desarrollo y participación en la sociedad. Comparta el recurso multimedia “Emma Watson Discurso HeForShe ONU” y realice la actividad sugerida para reconocer cómo hombres y mujeres pueden erradicar los estereotipos y violencia de género.

El legado de Ada Lovelace, primera programadora de la historia (11° grado)

Ada fue una mujer que aprovechó las oportunidades de estudio en una sociedad que limita la participación de la mujer en el desarrollo científico. Durante la lectura pida a sus estudiantes que utilicen la herramienta de Anotaciones para subrayar los factores que ayudaron a Ada a ser una de las primeras mujeres en el campo de la informática.

Imagen del texto “El legado de Ada Lovelace, primera programadora de la historia” disponible en la biblioteca de CommonLit.

Rukhmabai, de novia infantil a médica activista (11° grado)

Este texto narra la historia de una mujer que enfrentó las costumbres de la India para convertirse en una mujer libre e independiente. Organice un debate sobre cómo algunas tradiciones afectan a las mujeres, utilice la primera pregunta de discusión: “¿Por qué las decisiones de Rukhmabai respecto a su matrimonio con Dadaji Bhikaji provocaron agitación y cuestionamientos sociales?”.

Marguerite Vogt, la viróloga que descubrió cómo ‘contar’ los virus (12° grado)

Las investigaciones de Marguerite fueron una importante aportación para la medicina moderna. Este texto descubre que el trabajo de las mujeres tiene gran relevancia para la sociedad. Durante la lectura, pida a sus estudiantes que usen la herramienta de Anotaciones para subrayar los sucesos que marcaron el desarrollo personal y profesional de Marguerite.

¡Haga clic en el 👏 para ayudar a difundir este recurso en la comunidad de docentes!

--

--