100 años de discografía del jazz

Mirian Arbalejo («Missingduke»)
Cuepoint en español
3 min readFeb 26, 2017

--

Un 26 de febrero de 1917 tuvo lugar la grabación del primer disco de jazz publicado. El honor correspondió a la Original Dixieland Jazz Band

El movimiento musical en Nueva York y Chicago ya empezaba a ser vertiginoso a finales de la segunda década del siglo XX. Lo que reinaba era sobre todo aquella música dedicada al baile, pero no era en modo alguno la única oferta musical. Nos dirigíamos a los felices y locos años veinte y a la era del jazz.

En 1917 el quinteto del baterista Johnny Stein recibió una invitación para tocar en Chicago. Lo habían hecho previamente, en 1915, de modo que sabían que se trataba de grandes noticias para un grupo de músicos de Nueva Orleans, donde tocar no era precisamente rentable.

El éxito que obtuvo la Stein’s Dixie Jass Band en el Café Schiller de Chicago no pasó desapercibido, de modo que enseguida recibieron una oferta para tocar en Nueva York.

Por desgracia para Stein, el contrato en Chicago le impedía aceptar el bolo neoyorquino, de modo que el resto de la formación, consciente de la importancia de este contrato, enrolaron a Tony Sbarbaro para su debut en el Café Reisenweber de Nueva York el 26 enero de 1917.

Postal promocional de la Original Dixieland Jazz Band. 1918. Fuente: Wikimedia Commons

El quinteto tomó el nombre de Original Dixieland Jass Band (ODJB) y lo integraban el cornetista Nick LaRocca, Larry Shields al clarinete, Eddie Edwards al trombón, el pianista Henry Ragas y el recién incorporado baterista Tony Sbarbaro.

El éxito fue tal que un par de semanas después ya tenían su primera cita de grabación.

¿No cuadran las fechas? Hay un porqué para ello.

La (ya) Original Dixieland Jazz Band tuvo su primera sesión con el sello Columbia, que consideró cuando menos discutible el valor de aquella música, de modo que decidió archivar la grabación.

El sello Victor (la entonces Victor Talking Machine Company) no sólo no mostró esos prejuicios sino que además sospechaba que el disco podría venderse bien. Así, el 26 de febrero de 1917, tuvo lugar la sesión en la que la ODJB grabó Dixie Jass One-Step (cara A) y Livery Stable Blues (cara B).

El 7 de marzo salió a la venta su disco Victor 18255 de 78 rpm, que alcanzó un éxito sin precedente, vendió millones de copias y se convirtió en el primer disco de jazz publicado.

La música de la ODJB ya no dependía de un contrato en un local para ser escuchada: sonaba por todo el país. De hecho, en cuanto terminó la I Guerra Mundial, la banda viajó a Europa para seguir cosechando éxitos.

El impacto del disco fue tremendo. Utilizando una expresión en boga, diríamos que el jazz se hizo viral.

Y el resto es historia.

Publicado por Mirian Arbalejo en missingduke.blogspot.com el 26 de febrero de 2017.

--

--

Mirian Arbalejo («Missingduke»)
Cuepoint en español

Escribo. Jazz Critic. Jazz Popularizer. Classical Philologist. Dave Liebman said my work is ‘really great, top level’, so I burned my C.V. www.missingduke.com