La lista de los verdaderos ‘One-Hit Wonders’

Sesenta artistas que han conseguido llegar al número 1 de la lista pop del Billboard, para luego desaparecer en la oscuridad.

Cuepoint en español
Cuepoint en español

--

Por Tom Nawrocki. Traducido por Daniel Arbelo.

Siempre me han fascinado las auténticas maravillas de un solo éxito [one-hit wonders]: artistas que tienen una canción que les lleva al puesto número 1 en las listas de éxito pop del Billboard, para desaparecer y nunca más alcanzar ni si quiera el Top 40. Pensaba, que esta era una de esas cosas que raramente ocurrían, parece que cualquier idiota capaz de llegar al número 1 tendría el suficiente empuje para colocar al menos otra canción más en la lista.

Sin embargo, y siendo sincero, no sabía cuan común era esto, ya que según sé, esta lista no se ha compilado en ningún otro lugar. Así que la tuve que hacer por mí mismo. Empecemos por el nacimiento de los 100 temas de la Billboard, el 13 de octubre de 1958, y sigamos hasta el 2009, hace seis años. (Esta lista principalmente sólo incluye artistas reconocidos, no los artistas actualmente destacados que no han podido alcanzar los puestos altos de la lista de nuevo). No es justo tratar a Meghan Trainor como maravilla de un solo éxito sólo porque a su «All About That Bass» no le haya seguido otro éxito. La omisión reciente más evidente seguramente es Gotye, cuyo «Somebody That I Used to Know» fue número 1 en 2012. Tú, yo, e incluso Gotye, sabemos que no va a tener otro éxito, pero haremos como si nada por el momento.

The Teddy Bears • «To Know Him Is to Love Him» Diciembre 1958
Éste casi no cuenta, ya que uno de los Teddy Bears sería condenado más adelante (en segundo grado) por el asesinato Phil Spector.

Mark Dinning • «Teen Angel» Febrero 1960
La canción que comenzó la locura del adolescente suicida en la década de 1960. Fue escrita por la hermana de Dinning y su marido; el sobrino de Dinning acabaría tocando el bajo en Toad the Wet Sprocket.

The Hollywood Argyles • «Alley-Oop» Julio 1960
El jefe Argyle, Gary Paxton, fue también el líder de Bobby “Boris” Pickett’s Crypt-Kicker Six

Larry Verne • «Mr. Custer» Octubre 1960
La única otra canción de Verne en las listas, «Mr. Livingston», sobre el famoso explorador (supongo) se estancó en el número 75.

Maurice Williams and the Zodiacs • «Stay» Noviembre 1960
Con 1:39, es el número 1 más corto. El Four Seasons hizo que en 1964 alcanzase el puesto 16.

Ernie K-Doe • «Mother-in-Law» Mayo 1961
K-Doe era un incondicional de la música de Nueva Orleans en la década de 1950. Más tarde, Warren Zevo versionó su «A Certain Girl», en Bad Luck Streak in Dancing School.

Bruce Channel • «Hey! Baby» Marzo 1962
Delbert McClinton toca la armónica en este tema, y lo hizo cuando Channel estaba de gira con los Beatles, famoso momento en el que McClinton enseñó John Lennon a tocar la armónica.

Mr. Acker Bilk • «Stranger on the Shore» Mayo 1962

Entre los números uno menos recordados, sin duda, se encuentra este tema instrumental de clarinete. Bilk fue el primer artista británico de tener un número 1 en la lista de la era del Hot 100.

David Rose • «The Stripper» Julio 1962
Bandleader Rose propuso matrimonio a Judy Garland en su 18 cumpleaños, aún estando casado con Martha Raye. Su matrimonio duraría tres años y sufrieron, al menos, un aborto.

The Tornados • «Telstar» Diciembre 1962
Nuestra tercer y último One-hit instrumental de 1962. Es el primer hit de una banda británica en alcanzar el número 1 en América, aunque muchos más seguirían.

Kyu Sakamoto • «Sukiyaki» Junio 1963
El título en japonés fue Ue o muite arukō, o «Busco mientras camino». ATaste of Honey alcanzó el número 3 en 1981.

The Singing Nun • «Dominique» Diciembre 1963
Debbie Reynolds tocó este tema en 1965 para la versión de la película; Jeane Deckers dejaría el convento al año siguiente.

Lorne Greene • «Ringo» Diciembre 1964
Cuando Greene dijo su última palabra como número 1, fue durante su época de apogeo como patriarca en la serie Bonanza.

The New Vaudeville Band • «Winchester Cathedral» Diciembre 1966
El líder de New Vaudeville Band, Geoff Stephens, también escribió «There’s a Kind of Hush» y «The Crying Game».

John Fred and His Playboy Band • «Judy in Disguise (With GlassesEnero 1968
Mientras los Beattles estaban en la India, tres maravillas de un sólo éxito se colaron en los puestos más altos de la lista. Éste fue el primero.

The Lemon Pipers • «Green Tambourine» Febrero 1968
Escrito por el mismo tío que escribió «Na Na Hey Hey Kiss Him Goodbye» (ver abajo). Hubo incluso un álbum que salió en el 2001 llamado Green Tambourine: The Best of the Lemon Pipers.

Paul Mauriat • «Love Is Blue» Febrero 1968
Mauriat contribuyó con otro número 1, haciendo de co-compositor de «I Will Follow Him» de Little Peggy March.

Hugh Masekela • «Grazing in the Grass» Julio 1968
Masekela perdió ante Masson Williams el premio Grammy al mejor tema instrumental con su «Classical Gas», que hubiera estado en esta lista si no fuera porque lo máximo que alcanzó fue el número 2.

Jeannie C. Riley • «Harper Valley P.T.A.» Septiembre 1968
Escrita por Tom T. Hall, sería, más tarde, un tema base para películas y series de televisión.

Zager & Evans • «In the Year 2525 (Exordium & TerminusJulio 1969
También fue número en Reino Unido, haciendo a Z&E el único y verdadero maravilla de un sólo éxito tanto en Gran Bretaña como en Estados Unidos.

Steam • «Na Na Hey Hey Kiss Him Goodbye» Diciembre 1969
Fue un grupo únicamente de estudio, por cuando la canción salió, la mente maestra, Paul Leka, formó la banda Steam para hacer una gira con ella. Sorprendentemente, la banda rompió incluso antes de empezar la gira, así que Leka tuvo que formar otro grupo para la gira.

The Shocking Blue «Venus» Febrero 1970
El primer single de Nirvana, y la primera grabación del disco Single of the Month Club de Sub Pop, fue una versión de «Love Buzz» de Shocking Blue.

Vicki Lawrence • «The Night the Lights Went Out in Georgia» Abril 1973
La estrella de Carol Burnett Show alcanzó el puesto más alto con una canción escrita por el que era, por aquel entonces, su marido: Bobby Russell. Que se impuso en todo al mundo, frente a la denostada «Honey» de Bobby Goldsboro.

Stories • «Brother Louie» Agosto 1973
Fue una versión de un tema de la banda funk británica Hot Chocolate, quienes más tarde lanzarían el gran éxito «You Sexy Thing».

Terry Jacks • «Seasons in the Sun» Marzo 1974
Hecho anteriormente por Jacques Brel y Kingston Trio, se convirtió en el sencillo mejor vendido por un artista Canadiense.

MFSB featuring the Three Degrees • «TSOP (The Sound of PhiladelphiaAbril 1974
Quizás no quieras contar éste, ya que fueron la banda local del Philadelphia International, convirtiéndose así en parte de otros muchos éxitos de la Philly Soul records.

Paper Lace • «The Night Chicago Died» Agosto 1974
Paper Lace también llevó a cabo la original «Billy, Don’t Be a Hero», que fue número 1 en Reino Unido. Pero fue Bo Donaldson, junto a the Heywoods, quienes llevaron ese tema al número 1 en los Estados Unidos.

Billy Swan • «I Can Help» Noviembre 1974
A pesar de ser una maravilla de un solo éxito, Swan tiene una gran reputación en el mundo musical, y por mucho tiempo ha sido el acompañante de Kris Kristofferson y miembro de la Ringo’s All-Starr Band.

Carl Douglas • «Kung Fu Fighting» Diciembre 1974
El primer artista nacido en Jamaica que ha conseguido un número 1 en EE UU, Douglas lanzó posteriormente un tema llamado «Dance the Kung Fu».

Minnie Riperton • «Lovin’ You» Abril 1975
Moriría de cáncer cuatro años más tarde, no sin antes dar a la luz a la futura estrella del SNL, Maya Rudolph, que es nombrada en la parte final de la canción. También es, o eso creo, la última persona con el nombre de «Minnie» en entrar en la lista.

Van McCoy • «The Hustle» Julio 1975
Otro caso de una temprana y trágica muerte, en 1979 a la edad de 39 años falleció a causa de un ataque al corazón.

Starland Vocal Band • «Afternoon Delight» Julio 1976
¡Feliz bicentenario! Ellos consiguieron llevar esta canción a un porgrama de variedades en la televisión por cable.

Wild Cherry • «Play That Funky Music» Septiembre 1976
Supuestamente basado en un incidente real de un club nocturno en Pittsburgh, cuando un afroamericano preguntó a la banda, «¿Va un grupo de chicos blancos a tocar música funky?»

Walter Murphy and the Big Apple Band • «A Fifth of Beethoven» Octubre 1976
Walter Murphy tocó casi todo el tema, pero la discográfica pensó que vendería mejor si se le reconocía el mérito a un grupo.

Rick Dees and His Cast of Idiots • «Disco Duck» Octubre 1976
La continuación sin éxito fue «Disco-rilla».

David Soul • «Don’t Give Up on Us» Abril 1977
Al menos fue un éxito más de lo que Starsky tuvo.

Bill Conti • «Gonna Fly Now» Julio 1977
Él escribió otro gran éxito, la canción principal de Sheena Easton para la banda sonora de For Your Eyes Only.

Alan O’Day • «Undercover Angel» Julio 1977
Warner Bros. creó un sello especial, Pacific, para discos de su personal de compositores que también tocaba. O’Day, que había escrito el éxito de Helen Reddy «Angie Baby», dio lo mejor de sí.

Nick Gilder • «Hot Child in the City» October 1978
Más tarde co-escribió el éxito de Scandal, «The Warrior».

Amii Stewart • «Knock on Wood» Abril 1979
Esperemos que esto pusiese unos cuantos dólares en el bolsillo de su compositor, Steve Cropper. Stewart ha sido una gran estrella en Italia, donde vive desde 1982.

Anita Ward • «Ring My Bell» Junio 1979
Era una profesora antes de este gran éxito; siempre es agradable tener algo a lo que volver.

M • «Pop Muzik» Noviembre 1979
Llegó al número 2 en el Reino Unido, incapaz de desbancar de la cima el “Bright Eyes” de Art Garfunkel.

Lipps, Inc. • «Funkytown» Mayo 1980
El genio detrás de Lipps, Inc. era, lo juro ante Dios, un tío llamado Steven Greenberg.

Vangelis • «Chariots of Fire» Mayo 1982
Vangelis trabajó con Yes durante varias semanas en 1974 después de que Rick Wakeman dejase el grupo, sin embargo, decidió no unirse a la banda.

Toni Basil • «Mickey» Diciembre 1982
Basil, que empezó como un coreógrafo en Shindig, estaba cerca de los 40 cuando esta canción apareció. Eso no impidió que ella pudiese entrar en su antiguo traje de cheerleader de Las Vegas High.

Dexy’s Midnight Runners • «Come On Eileen» Abril 1983
El temperamental genio Kevin Rowland despidió al batería de la banda en mitad de la grabación del video; sólo se le puede ver en la mitad del mismo.

Jan Hammer • «Miami Vice Theme» Noviembre 1985
Hasta dónde puedo contar, este es el último número 1 instrumental que ha sido capaz de colarse en las listas del Billboard, aunque estaría feliz de ser corregido en la cuestión.

Gregory Abbott • «Shake You Down» Enero 1987
Abbott estuvo hace tiempo casado con Freda «Band of Gold» Payne, que es 11 años mayor que él. También ha enseñado inglés en Berkeley.

Bobby McFerrin • «Don’t Worry Be Happy» Septiembre 1988
McFerrin dejó de usar esta canción en sus concierto cuando George Bush empezó a usarla en 1988 en su campaña presidencial.

Sheriff • «When I’m With You» Febrero 1989
Fue grabada en 1982, y la banda rompería en 1985, pero por alguna razón un DJ la hizo sonar en 1988.

Right Said Fred • «I’m Too Sexy» Febrero 1992
Incluye una muestra de «Third Stone From the Sun» de Jimi Hendrix Experience.

Sir Mix-a-Lot • «Baby Got Back» Julio 1992
Sir Mix-A-Lot realizó una colaboración con el Presidente de los Estados Unidos de América, pero nunca se hizo pública la grabación.

The Heights • «How Do You Talk to an Angel» Noviembre 1992
De la serie de la Fox que intentó crear una banda mixta al estilo Monkees en los 90. Fox canceló el show menos de una semana después de que la canción dejara el primer puesto.

Peabo Bryson & Regina Belle • «A Whole New World (Aladdin’s ThemeMarzo 1993
Peabo tuvo otros éxitos, sin embargo Regina no, así que podría discutirse si merece estar en esta lista.

Ini Kamoze • «Here Comes the Hotstepper» Diciembre 1994
De alguna manera, encontró su hueco en la película de Robert Altman, Pret-a-Porter.

Crazy Town «Butterfly» Marzo 2001
Este fue el tercer single del album The Gift of Game de Crazy Town; es un milagro que la discográfica les dejase llegar tan lejos, teniendo en cuenta que los dos primeros no consiguieron nada.

Terror Squad • «Lean Back» Agosto 2004
Otra elección discutible para esta categoría, ya que el creador de múltiples hits, Fat Joe, conformaba más de la mitad de Terror Squad.

D4L • «Laffy Taffy» Enero 2006
Como grupo, lanzaron solo un tema más antes de que su líder, Shawty Lo, se dedicase a su carrera en solitario.

Daniel Powter • «Bad Day» Abril 2006
Tuvo otros tres temas en el Top 40 en su Canada nativa, pero no pudo si quiera rozar los «Hot 100» otra vez en los Estados Unidos.

Taylor Hicks • «Do I Make You Proud» Julio 2006
El ganador de «American Idol» debutó con este single que alcanzó el número 1 en su primera semana y duró una sola semana ese puesto. Ha ido cuesta abajo desde ahí.

Así que estas son las 60 maravillas de un solo éxito en los , más o menos, 50 años que se lleva analizando, o algo más de uno al año. Es gracioso ver cómo pueden agruparse: solamente dos entre 1994 y 2006, luego tres en el 2006. Pero las maravillas de un solo éxito son algo que solamente se pueden mirar en retrospectiva. En su momento, estaba seguro de que «Just a Girl» sería una maravilla de un solo éxito para una pequeña banda llamada No Doubt. Quizás aún hay esperanza para Gotye.

Sigue a Tom Nawrocki en Twitter @TJNawrocki

Si te ha gustado lo que acabas de leer, por favor, haz clic en el corazón para que este artículo llegue a todos tus seguidores.

¡No pierdas el ritmo! Cuepoint en español también en Twitter y Facebook.

--

--