¿Cómo la contaminación afecta a nuestra polución?

SRSkin
Cuidado de la piel
Published in
2 min readJun 3, 2024

--

Cada vez, la contaminación va formando aún más parte de nuestras vidas cotidianas, y juega un papel muy importante. No solo la contaminación afecta al planeta, si no que a nosotros también tanto de manera física como de manera estética. Por ello, te contamos algunos secretos que harán que tu piel luzca espectacular.

Antes de contarte todo lo que necesitas saber para ayudar a tu piel frente a los efectos adversos de la contaminación, te explico en que consiste.

La contaminación forma parte tanto del aire, del agua y del suelo. Esto causa una contaminación área que llena el aire de sustancias tóxicas procedentes del carbón, gasoil, aerosoles o la gasolina. Todo ello, provoca una gran nube gris que se puede observar mayormente en las grandes ciudades.

La contaminación provoca daños en la tan conocida capa de ozono. Afectándonos en la radiación ultravioleta, el enemigo de nuestra piel.

Para nuestra piel, la polución afecta de manera negativa, contribuyendo al envejecimiento de la piel prematuro, la aparición de manchas y otras muchas enfermedades inflamatorias de la piel. Para reducir los efectos negativos en la piel, te contamos a continuación como puedes mejorarlos.

¿Qué puedo hacer para prevenir o mejorar los efectos negativos de la contaminación en mi piel?

1. Limpia adecuadamente la piel a diario. Para ello, Foreo LUNA será tu mayor aliado, este dispositivo de limpieza facial diario puede ayudarte a limpiar tu piel en profundidad eliminando todas las impurezas y sustancias tóxicas que se almacenan a diario en nuestra piel.

2. Añade antioxidantes a tu rutina diaria. Ya bien sea de manera tópica o a través de la alimentación. Los antioxidantes te ayudarán a eliminar los radicales libres presentes en tu cuerpo.

3. Ayuda a tu piel protegiéndola de los daños solares con protección solar a diario.

4. Bebe abundante agua a diario, esto ayudará a eliminar toxinas de tu cuerpo.

5. Cuida tu alimentación, ayuda a tu cuerpo alimentándolo a base de frutas, verduras, aceite de oliva, pescados y cereales.

En conclusión, la contaminación tiene un impacto significativo en nuestra vida cotidiana y en nuestra salud, afectando tanto el planeta como nuestra piel. La presencia de sustancias tóxicas en el aire, agua y suelo contribuye al envejecimiento prematuro de la piel, la aparición de manchas y diversas enfermedades inflamatorias. Para mitigar estos efectos negativos, se recomienda limpiar la piel adecuadamente, incorporar antioxidantes en la rutina diaria, usar protección solar, beber abundante agua y mantener una dieta equilibrada. Estas acciones pueden ayudar a mejorar y proteger la piel frente a los daños causados por la polución.

--

--