Desafíos y cuidados de la piel en la cocina: Guía practica para Chefs

Descubre como mantener tu piel saludable mientras trabajas en una cocina.

Nati Margaria
Cuidado de la piel
3 min readJun 11, 2024

--

Como en toda profesión, podemos encontrar ciertos desafíos que pueden afectar la salud de nuestra piel. En este artículo, vamos a hablar de los desafíos para la piel que implica el trabajar en una cocina. Los chefs y cocineros están expuestos constantemente al calor intenso, salpicaduras de aceite y otros factores que pueden causar quemaduras y estrés en la piel. Pero no te preocupes, aquí te presentamos la solución con una guía práctica para mantener tu piel saludable y protegida en un ambiente de cocina. Antes de comenzar, te recomendamos que, junto con la siguiente rutina, pruebes también los siguientes dispositivos electrónicos que pueden complementar tus productos favoritos para el cuidado de la piel. Sigue estos consejos y mantén siempre una piel radiante y saludable.

El cuidado de la piel no es solo una cuestión de apariencia; también afecta tu bienestar general y tu capacidad para desempeñarse eficazmente en la cocina. Siguiendo estos pasos y adaptando tu rutina de cuidado de la piel a los desafíos específicos de tu entorno de trabajo, puedes mantener tu piel protegida, sana y lista para enfrentar cualquier reto culinario.

#1. Limpieza adecuada: el primer paso para una piel sana

El primer paso para cualquier rutina de cuidado de la piel es mantener una limpieza adecuada con tu producto de preferencia, apto para tu tipo de piel. Sobre todo, después de un largo día en la cocina es fundamental limpiar tu piel para eliminar restos de grasa, sudor y partículas de alimentos. Te recomendamos utilizar un limpiador suave que no reseque tu piel. Los limpiadores a base de aceite pueden ser una buena opción, ya que disuelven eficazmente las impurezas sin despojar tu piel de sus aceites naturales.

#2. Hidratación: una barrera contra el calor

Hidrata tu piel todos los días, para mantener la barrera protectora de la piel. Después de la limpieza, aplica una crema hidratante ligera pero eficaz. Idealmente, utiliza productos que contengan ingredientes calmantes como el aloe vera o la manzanilla, que pueden ayudar a reducir la inflamación y promover la cicatrización. Además, asegúrate de hidratarte internamente bebiendo suficiente agua a lo largo del día.

#3. Protección contra el calor y el aceite

¿Habías considerado utilizar protector solar dentro de una cocina? Bueno, si no lo hacías, es momento de empezar a utilizarlo. Trabajar cerca de fogones y freidoras expone tu piel a calor extremo y salpicaduras de aceite. Para minimizar y evitar los daños, utiliza protector solar, ya que el calor puede intensificar el daño solar. Pueder optar por un protector solar ligero y de rápida absorción para no sentir tu piel grasosa. Además, considera usar mangas largas y delantales resistentes al calor para proteger la mayor parte de tu piel.

#4. Tratamiento de quemaduras: rapidez y eficacia

Si hay algo que es muy difícil evitar en la cocina, son las quemaduras. Es crucial actuar rápidamente para minimizar el daño. Enfría la zona quemada inmediatamente con agua fría, pero evita el hielo directo, ya que puede dañar la piel. Aplica un ungüento específico para quemaduras o una crema con aloe vera para calmar la piel y prevenir infecciones (no olvides llevar uno siempre contigo cuando vas al trabajo). Mantén la zona limpia y cubierta con una gasa estéril si es necesario.

#5. Reduciendo el estrés de la piel: una rutina nocturna

El estrés constante puede dejar tu piel fatigada y más propensa a brotes y otras irritaciones. Una rutina nocturna dedicada puede ayudar a reparar el daño. Usa un suero antioxidante antes de dormir para combatir el daño causado por los radicales libres. Te recomendamos productos que contengan vitamina C o E. Finaliza con una crema de noche nutritiva que ayude a regenerar la piel mientras duermes.

--

--