¿Cuidas a los usuarios de tus diseños?

Nicolas Suarez
Diseño Constructivo
4 min readFeb 5, 2020

--

— ¿Yo cuido a los usuarios que usan productos diseñados por mí?

Toda historia tiene un comienzo, este caso no es la excepción. Esta fue la pregunta que se hizo Cris Madison una diseñadora señor de una de las grandes empresas de diseño de productos. Pero antes ella no tenia esa pregunta en la cabeza, ¿que hizo, que ella pensara eso?, pero para eso tendremos que irnos al pasado, pero no muy lejos, solo 4 días atrás.

Lunes 20 de enero, 2020 10:21 am, Cris estaba en su amplia oficina con su equipo resolviendo una funcionalidad importante para un cliente.

— que les parece si agregamos el link de eliminar la cuenta, abajo del todo y medio oculto así se le hace más difícil el usuario poder salir de la plataforma — comento Stuart.

Se miraron entre el equipo y aceptaron la propuesta asintiendo la cabeza.

— Genial voy a trabajar en eso, después se los comparto.

A Cris había algo que no le cerraba, sobre la propuesta pero no tenia una justificación para que no lo hiciera.

Martes 21 de enero 02:45 pm, Cris se encontraba usando una aplicación de documentos en el cual estaba escribiendo un post sobre Arquitectura de la información, y de repente, selecciona accidentalmente el botón de borrar y elimina el post que estaba casi terminado. Enojada y Furiosa cerro la aplicación y se puso a hacer revisiones de otros diseñadores.

Miércoles 22 de enero 07:32 pm, Cris pasó por la casa de sus padres y notó que su hermano menor estaba muy compenetrado con un juego y casi 2 horas y no se había despegado de la pantalla, prestó mucha atención en él y en la pantalla del juego, era un juego simple, pero adictivo.

Jueves 23 de enero 12:21 pm, Cris salio a almorzar con unas amigas, y mientras ordenaban una de las amigas le hace una pregunta.

— Cris vos me comentaste hace un tiempo que habías trabajado en la app Look Fashion App.

— Si, ¿por?

— ¿Y seguís trabajando en ella?

— Si, ¿por qué la pregunta?

— Básicamente por qué quería hacerte un comentario y no quiero que lo tomes personal.

— No obvio para nada, ¿qué paso?

— La aplicación está genial, y tiene muchas cosas interesantes, pero creo que no me cuidan como usuario.

— ¿A que te referís con eso?

— Por qué hay como cosas escondidas, el tema de los pagos, como que no puedo borrar mi tarjeta de crédito, cuando quiero cancelar una compra o algo similar, se me hace difícil encontrar el botón de cancelar comprar, y muchas veces no está muy claro. Claramente sé que necesito una tarjeta de crédito para poder realizar el pago, pero por lo menos que me deje borrar la que tengo ingresada.

— Si está bueno lo que decís, se lo voy a comentar a los Product Managers para que lo tengan en cuenta.

— Deciles que me tienen que cuidar por qué soy la fan número 1 de Look Fashion App, pero porfa, a ver si podes hacer algo, por qué me queje en support, pero nadie me respondió.

En ese instante Cris quedo pensando en las palabras que su amiga le había dicho.

“…me tiene que cuidar…”, “…me tiene que cuidar…”, “…me tiene que cuidar…”

Y se pregunto — ¿ yo cuido a los usuarios que usan productos diseñados por mí?

Comenzó a recordar los días anteriores, que había comenzado a notar cosas en su alrededor, le había sonado un poco rara la sugerencia de su colega de ocultar la función de eliminar cuenta. La frustración que tuvo cuando elimino accidentalmente el documento sin poder recuperarlo y el juego adictivo que jugaba su hermano.

Y en ese instante, se dio cuenta de que ella no quería diseñar productos, que le impidiera al usuario tomar la libertad de decidir que hacer con el producto, ya sea eliminar su cuenta o remover la tarjeta de crédito, tampoco quería diseñar herramientas que no le permitieran al usuario recuperar información valiosa y si algún vez le tocaba hacer un juego adictivo como el que jugaba su hermano, buscaría una forma de poder decirle al usuario de ese juego, que lleva tanto tiempo jugando y que puede ser perjudicial.

Desde ese momento comenzó a prestar más atención en lo que diseñaba y no solo en diseñar la funcionalidad, si no de que forma podía cuidar al usuario.

Nosotros como diseñadores de productos estamos creando interfaces constantemente y pocas veces nos sentamos a pensar que daño le podríamos generar a la persona que use este producto. Ya sea permitiéndole tomar la decisión de que hacer con su cuenta, o con un mensaje advirtiendo de la cantidad de horas que ha estado jugando, o ayudándolo a que recupere sus datos.

Yo creo que tener en mente este tipo de cosas, no solo hace que seamos mejores diseñadores, sino que también nos hace mejores personas.

Espero que les haya gustado, si llegaste hasta aquí y te gusto, te pido que le des un like y lo compartas así sabré que les interesa este formato.

Si tienes algún comentario o algo que quieras compartir, no dudes en escribirlo el la caja de comentarios, voy a estar emocionado de leer lo que tienes para decir.

Dejo mis redes aquí abajo para que pases a darte una vuelta.

Twitter | Instagram| Dribbble | LinkedIn | Podcast

Sin más, nos vemos en la próxima entrega de Diseño Constructivo ;)

--

--

Nicolas Suarez
Diseño Constructivo

Todo lo que necesitamos esta en nosotros, démonos la oportunidad de navegar en nuestro interior, simplemente escúchate.