DIVE Chile
Published in

DIVE Chile

Archivos de contenedores de GTM: qué son, porque son útiles y cómo usarlos

Photo by chuttersnap on Unsplash

¿Qué son los archivos de contenedores?

Esto es muy usado en programación, es un principio conocido como DRY (Don’t Repeat Yourself) en inglés, “No te repitas” en español, y su nombre es bastante explícito pero la lógica es siempre tratar de buscar maneras de no repetir el mismo trabajo múltiples veces, más importante aún cuando la única diferencia son algunos detalles que se pueden configurar fácilmente.

{
"DIVE": {
"tipo": "Agencia Creativa",
"tag": "Analizamos un problema, detectamos una oportunidad y lo resolvemos con una idea",
"lugar": "Magnere 1540",
"telefono": "+56232026797"
}
}

¿Por qué son útiles los archivos de contenedores?

Como comenté arriba, muchas veces las configuraciones son las mismas para empezar un nuevo proyecto, puede ser también que quieras implementar una nueva funcionalidad a tu contenedor pero no tengas tiempo de configurar todo tu o no sabes como hacerlo.

¿Cómo importar los archivos de contenedores?

Estos archivos o “recetas” cómo son conocidos en la industria tienen casi los mismos pasos para ser importados. Sólo varían un poco en el último paso. Así que vamos paso a paso:

  1. Entra en tu cuenta de Google Tag Manager.
  2. Entra al admin del contenedor al cual deseas importar la receta.
  3. Dale click a la opción “Import container” o “Importar contenedor”.
Importar contenedores
Pantalla de importar contenedor, hay que seleccionar varias alternativas

Un último paso de configuración

Lo único que debemos hacer es la configuración extra que casi todas las recetas tienen, por ejemplo, la receta básica de nosotros no funcionará a menos que modifiquemos la constante del código de tracking de Analytics, en nuestro caso en cada receta agregaremos el comentario de qué debe ser modificado según ese archivo particular.

Todo maravilloso pero ¿Dónde encuentro estos archivos?

Ok calma que ya llegamos a eso

--

--

La cosa es así: Analizamos un problema, detectamos una oportunidad y lo resolvemos con una idea.

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store