El Ajolote, una criatura fascinante.

El Ajolote (Ambystoma mexicanum) es una especie anfibia que habita en el fondo del lago de Xochimilco y sus canales.

Parientes cercanos de la Salamandra Tigre, los Ajolotes pueden llegar a medir hasta 30 centímetros de longitud, aunque el promedio es de 15. Son habitualmente de color negro o café con manchas, aunque las variedades albina y blanca también son comunes, sobre todo entre especímenes en cautiverio.

Ajolote albino

Usualmente viven vidas largas, de cerca de 15 años, y se alimentan principalmente de moluscos, gusanos, larvas de insectos, crustáceos y algunos peces.

Los Ajolotes fueron venerados por los Aztecas, quienes creían que se trataba del hermano gemelo de su principal deidad, la serpiente emplumada Qutezalcoátl.

Los Ajolotes son únicos entre los anfibios: en lugar de desarrollar pulmones y salir a la tierra, evitan la metamorfosis y permanecen toda su vida en estado acuático, respirando por medio de branquias, en una esepecie de adolescencia perpetua. Además son capaces de regenerar miembros y órganos perdidos, incluso partes del cerebro y corazón, lo cual los convierte en un importante caso de estudio para científicos alrededor del mundo.

Randal Voss, un biólogo molecular de la Universidad de Kentucky, trata de secuenciar el genoma del Ajolote con la esperanza de encontrar aplicaciones para regenerar tejido nervios en seres humanos.

Su programa de investigación recibe financiamiento del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, la Fundación Nacional por la Ciencia, y el Ejército. Comprender la secuencia genómica del Ajolote podría salvar muchas vidas y develar secretos contra el envejecimiento.

Por desgracia, dichos secretos sobre longevidad y medicina regenerativa continuarán ocultos si no se hace nada por evitar su extinción.

El Lago de Xochimilco, hábitat natural del Ajolote.

Un estudio reciente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) demuestra que en 1998 había más de 6 mil ajolotes por kilómetro cuadrado en el Lago de Xochimilco. Para 2010 esa cifra había disminuido a 100. Y en 2014 sólo había uno por kilómetro cuadrado.

Hay tres causas principales de su desaparición: urbanización, contaminación e introducción de especies exóticas depredadoras como la Carpa y la Tilapia, introducidas en 1980 para ayudar a alimentar a la población local. De los pocos miles introducidos originalmente, ahora hay más de 900 toneladas de peces en el lago.

“Es una cifra increíble. Cerca del 98% de la biomasa del lago está constituida por estas dos especies, y destruyen todo,” según el profesor Luis Zambrano, un ecologista de la UNAM quien estudia las salamandras mexicanas y el deterioro de su hábitat. “El gobierno no sabe lo que ha hecho. Han alterado la cadena alimenticia y el ecosistema entero.”

Sin embargo, no son las únicas amenazas. Hay un lucrativo mercado negro de Ajolotes, que tienta a algunos pescadores pobres a capturar especímenes que más tarde son vendidos como animales exóticos.

Pero poco a poco, la población local se vuelve más sensible respecto a la protección de su hábitat. Algunos de ellos ayudan a los ecologistas a limpiar los canales, rescatar el área y repopularla con la flora y fauna nativas.

Así mismo, la comunidad científica dedica más esfuerzos destinados a la conservación de los Ajolotes, y la investigación de sus características genéticas y celulares únicas, a través de criaderos que en el futuro podrán repoblar el lago de Xochimilco.

En EBC, conscientes del rol que tenemos en la conservación del medio ambiente y la biodiversidad, aportamos nuestro esfuerzo y experiencia técnica a favor de las acciones por la investigación y conservación de los Ajolotes, dentro de nuestro catálogo de servicios de Patología Veterinaria. En la imagen, científicos en uno de los laboratorios de EBC realizan cortes de anatomopatología en dos especímenes de Ajolote criados en cautiverio.

¡Gracias por leer!

El equipo de EBC.

--

--

EBC-Patología Quirúrgica
EBC-Laboratorio de Patología Quirúrgica

Servimos a laboratorios, hospitales, médicos y pacientes a lo largo y ancho del país. Te invitamos a conocer más de nuestros servicios.