Ecotour marzo: ¡La CDMX le da la bienvenida al mes de la primavera con todas estas actividades!

Econduce
Econduce
Published in
4 min readMar 3

--

¡Llegó uno de los mejores meses del año! Y con él, la primavera y un montón de actividades imperdibles en la CDMX. 🌸💜

Te dejamos acá nuestras 5 recomendaciones favoritas para que ningún fin de semana del mes te quedes sin actividades.

¡Recuerda que a todas puedes llegar en Econduce! 🛵

1. Picnic Nocturno en Chapultepec

Disfruta de la ciudad al aire libre en el primer picnic de marzo a la luz de la luna. Podrás respirar aire puro, cenar y escuchar música en el Jardín Botánico de Chapultepec, una de las actividades gratis en la CDMX que no te puedes perder.

Prepara el menú a tu gusto, lleva alimentos y bebidas frías para que duren toda la velada y ve bien equipado con tu mantel y todo lo que necesites para pasarla muy a gusto. Como recomendación y para que el picnic sea un evento sustentable, evitar usar artículos desechables.

La entrada será libre y no necesitarás reservación, pero procura llegar temprano para tomar un lugar cómodo.

  • 🗓 Cuándo: 4 de marzo. De 8pm a 11pm
  • 📍Dónde: Jardín Botánico de Chapultepec. Av. Paseo de la Reforma 126

2. Fiesta del Pulque

La colonia Tabacalera será testigo de este festival pulquero que contará con los mejores exponentes en el arte del maguey. Habrá más de 300 sabores de curados: exóticos, tradicionales y pulque natural, así como comida deliciosa: antojitos, snacks y platillos mexicanos y un bazar de productos artesanales como cosméticos, herbolaria, joyería, ropa, etc.

Sabemos que no hay fiesta sin música y buen ambiente. Por ello, el escenario será engalanado con icónicos artistas y agrupaciones: Eptos Uno, Maskatesta, Jack Adrenalina y Los Korukos.

  • 🗓 Cuándo: 4 y 5 de marzo
  • 📍Dónde: Ponciano Arriaga 20, Tabacalera, Cuauhtémoc

3. Japón en la Vasconcelos

Conoce todo sobre la cultura del país del Sol naciente en este increíble evento que contará con un montón de actividades gratuitas. El evento lleva por nombre “Japón en la Vasconcelos” y es organizado por la Fundación Japón en México y por la Biblioteca Vasconcelos. La idea es que los asistentes celebren la cultura japonesa en CDMX.

Se impartirán mini clases de japonés a fin de que los niños y niñas puedan comenzar a aprender este idioma. También habrá talleres de arte floral japonés y una clase de origami, la cual será impartida desde Japón.

Además de las actividades, durante el evento habrá exposiciones de yukatas, juguetes japoneses y alimentos. De igual manera se proyectarán algunas películas como “Pop in Q” y “El lonche de papá”, enre un montón de actividades y sorpresas más.

  • 🗓 Cuándo: Del 2 al 14 de marzo
  • 📍Dónde: Biblioteca Vasconcelos. Eje 1 Nte. S/N, Buenavista

4. FAMA Fest — Festival de arte y medio ambiente

En este festival que se hará en Huerto Roma Verde podrás escuchar propuestas musicales y artísticas, además de ayudar a la conservación de la cuenca del Valle de México. El propósito principal de este evento será crear acciones en favor de la biodiversidad y los suelos.

Para este motivo se emplearán diferentes expresiones artísticas como la danza, pintura, literatura, cine y música, para alzar la voz y evidenciar con ello, la crisis ambiental en la que vivimos.

Este año habrá artistas como Los Cogelones y Lengüalerta que a Mon De León, Wadley, Trío Secreto y Los Cojolites. Aún falta que se revelen más artistas de más disciplinas, y estarán participando decenas de ONGs y organizaciones de varios ambitos.

  • 🗓 Cuándo: 11 y 12 de marzo
  • 📍Dónde: Huerto Roma Verde. Jalapa 234, Roma Sur, Cuauhtémoc

5. BACO Fest — Festival de queso y vino

Si disfrutas la alta gastronomía, la charcutería y la fiesta, entonces aparta fecha para BACO Fest. Aquí estarán presentes las casas vinícolas más importantes de México; podrás catar las etiquetas más exquisitas y prestigiadas de nuestro país.

También habrá un mega bazar con pan artesanal, quesos finos, aceite de oliva, mermeladas y otros comestibles. Así mismo, encontraras joyería, ropa y artesanías.

Además de consentir al paladar, disfrutarás de experiencias multisensoriales como presentaciones artísticas, música en vivo y muestras culturales como teatro al aire libre. También habrá charlas para conocer más del mundo vinícola. No dudes en ingresar a los talleres creativos como el de pintura con vino y pisado de uvas.

  • 🗓 Cuándo: Del 17 al 19 de marzo.
  • 📍Dónde: Teatro Ángela Peralta. Aristóteles s/n, Polanco IV Sección

¡Revisa el mapa de Zona Econduce para planear tu ruta! 🛵

--

--

Econduce
Econduce

Movilidad sustentable, para vivir mejor.