La primavera en la CDMX es esa linda época en donde disfrutamos de las jacarandas, desempolvamos los shorts y las faldas, comemos muchos helados y sufrimos con la pésima calidad del aire… ¡plop!
Pero, ¿qué es lo que hace que en primavera la contaminación se acumule tanto, que hasta tengamos que suspender nuestras actividades cotidianas? Básicamente, esta época de poco viento y escasas nubes, provoca que el calor eleve los niveles de ozono hasta llegar a ser tóxicos. Y como vivimos en un valle rodeados de montañas, el aire difícilmente se limpia sin la ayuda de Tláloc.
Ahora, no podemos culpar a las condiciones ambientales de este fenómeno. Los principales responsables de la acumulación de ozono somos nosotros y nuestros hábitos de consumo. ¿Sabías que el 46% de todos los contaminantes en la CDMX provienen del transporte? (Fuente: El País).
Estoy consciente de que faltan muchas políticas públicas integrales para resolver este problema de raíz. Pero en Econduce siempre creemos que es mejor ser parte de la solución y no del problema, por lo que año con año, te comparto algunos tips, para poner tu granito de arena y generar menos contaminación.
Muévete de manera inteligente
Si casi la mitad de la contaminación de nuestra ciudad se produce por el transporte, la acción con más impacto para reducirla será moverte de manera sustentable. Cada vez hay más ofertas de micro-movilidad ecológica, así que cada vez hay menos pretextos. Recuerda que con Econduce no liberas emisiones al circular y además reduces el tráfico y el parque vehicular, ayudando a reducir aún más la contaminación.
Se más consciente
¡No hagas más humo! Adiós cigarro (sí, leíste bien), chimeneas y asadores (ya sé que con el calor se antoja un asado, pero también contamina mucho). Checa que tu boiler esté en buenas condiciones y recuerda apagar las luces. Por último, evita usar aire acondicionado lo más posible.
Más verde
En años pasados les habíamos compartido el consejo de llenar la casa y azotea de plantas, pues éstas ayudan a absorber el ozono y a que el ambiente se caliente menos. Ahora puedes ir un paso más allá y hacer tu huerto urbano y ahorrarte todas las emisiones que tu comida genera al ser transportada.
El sábado pasado tuvimos contingencia fase uno, pero yo pienso que lo mejor es no esperar a llegar a eso para tomar cartas en el asunto. Revisa qué puedes hacer tú en tu día a día para lograr que la primavera sea sólo jacarandas y helados y no sinónimo de contingencias.