‘A contraluz’, de Rachel Cusk

La sorprendente historia de la mujer que realmente escuchaba a los demás, e incluso parecía encontrar cierto consuelo en ello.

Lorzagirl
El Buscalibros
3 min readApr 18, 2018

--

L e tengo muchísima manía a la ficción con protagonistas escritores. Me parece que es un ejercicio de metaombliguismo: «¿Qué será mi protagonista? Escritor. ¿Acaso se puede ser otra cosa interesante en la vida?».

Por eso normalmente los protagonistas escritores solo se los consiento a Stephen King: considero que si eres Stephen King es normal que ser cualquier otra cosa te parezca poco interesante.

En A contraluz la protagonista es una escritora, pero decidí leérmelo de todas formas porque en Madrid estábamos a -3 ºC, soy una friolera compulsiva y en la contra usaban la palabra «verano». Con la modestia que me caracteriza os diré desde ya que como método para elegir libros me parece insuperable.

(A veces me remuerde un poco la conciencia por los diseñadores y expertos en marketing, que quizá han dedicado horas a elegir el diseño que atraiga al mayor porcentaje de lectores, mientras que yo voy por la vida en plan «jajaja, una vez tuve un gato del mismo color que esta cubierta, me lo compro»).

Según esa misma contra, el libro va de una escritora inglesa que pasa un verano en Atenas impartiendo unos cursos. Lo que pasa es que cuando abres el libro descubres que la escritora inglesa no está.

(Hablo en sentido figurado. Esta es una zona spoiler free, no os preocupéis).

La protagonista de este libro se ha encogido tanto sobre sí misma que se ha convertido en un agujero negro: solo la percibimos en los límites de la luz que proyectan sus interlocutores. Y son unos interlocutores magníficos: tan llenos de sí mismos que permiten a la protagonista refugiarse en ellos para desaparecer; tan caricaturescos que solo pueden ser reales. Sin embargo, resultan cálidos, reconfortantes; un espacio seguro en el que la narradora se libera de la necesidad de existir.

Terminé A contraluz con la sensación de que en sus doscientas y pocas páginas no había trama, que no había pasado nada, y volví a empezarlo desde el principio, desconcertada.

¿Qué ha pasado aquí? ¿Cómo se pueden llenar doscientas páginas con… bueno, con nada?

Después de una segunda lectura me lo sigo preguntando, pero ahora ya no con desconcierto, sino con admiración.

A contraluz. Rachel Cusk. Traducción de María Alcaraz. Libros del Asteroide. Barcelona, 2016. 224 páginas. 18,95 euros. Comprarlo en Amazon.El Buscalibros es un proyecto comprometido con la difusión de la literatura. Nuestro objetivo es crear un santuario online para lectores, sin publicidad y sin barreras, gratuito para todos. Pero no podemos hacerlo sin ti. Cada vez que pinchas en alguno de los enlaces de compra en Amazon (como este), y compras cualquier producto en su plataforma (sea un libro o no), recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a poder mantener activa la web.

--

--