‘Ahora es el momento’, de Tom Spanbauer

El emocionante y enternecedor viaje de un adolescente hacia su libertad. Para mí, además, el descubrimiento del año.

Fátima Casaseca
El Buscalibros
2 min readJul 5, 2016

--

Tom Spanbauer ha sido mi descubrimiento del año. Así, tal cual. Fan absoluta de Chuck Palahniuk (aunque tengo que reconocer que a partir de Condenada ha empezado a aburrirme un poco), he intentado varias veces leer a sus maestros. Y digo intentado, porque no he podido con ellos. Me faltaba darle una oportunidad a Spanbauer, pero las malas experiencias previas y que la sinopsis no me llamaba mucho, hicieron que este libro se mantuviese en mi montón de pendientes durante bastante tiempo. Hasta hace unos días.

Ahora es el momento es una novela que ha conseguido impactarme como hacía mucho que no lo hacía un libro. Y no solo por la historia, sino también por la forma que tiene Spanbauer de contártela.

Rigby John Klusener tiene diecisiete años y acaba de escaparse de casa de sus padres. Estamos en 1967 en Pocatello, Idaho, una comunidad ultrarreligiosa, racista y homófoba, automarginada de la explosión cultural que está teniendo lugar en Estados Unidos en esa década. Rigby John sabe que es diferente y también, como bien dice él mismo, que el universo conspira para joderle.

Nacido en el seno de una familia de granjeros ultrarreligiosa, con un padre amargado y una madre infeliz obsesionada con rezar el rosario, Rig irá descubriendo, poco a poco, que su lugar en el mundo está lejos de allí. Con una ironía cargada de ingenuidad nos irá contando cómo ha acabado en mitad del desierto, con una flor tras la oreja y haciendo autoestop para llegar a San Francisco, ciudad que desde hace meses se imagina como el paraíso. El despertar de su sexualidad, la represión y la culpabilidad, el resquebrajamiento de sus prejuicios (que nunca fueron suyos, en realidad) contra mejicanos e indios, la verdadera amistad, el amor. A Rigby empieza a pasarle de todo. Porque ya lo ha dicho: el universo conspira para joderle.

El estilo del autor es, además, algo especial. Muy visual, muy rápido, con un ritmo fuera de lo común. Spanbauer no solo consigue que vivas la historia, sino que la veas pasar delante de tus ojos. Y no me preguntéis cómo, pero también logra que el lector tenga la seguridad de saber más de Rig que él mismo, creando así una distancia que despierta ternura, complicidad y comprensión.

Lo dicho: mi descubrimiento del año. Y, lo mejor, ese placer que provoca saber que todavía te queda mucho por leer de este autor.

Ahora es el momento. Tom Spanbauer. Traducción de Aurora Echevarría Pérez. Literatura Random House. España, 2014. 528 páginas. 23,90 euros. Comprarlo en Amazon.

--

--

Fátima Casaseca
El Buscalibros

Nadie se muere de esto (Sept. 2016 PRH DeBolsillo) y Una mamá española en Alemania (Planeta) mamaenalemania@gmail.com