‘Basada en hechos reales’, de Delphine de Vigan

Después del éxito arrollador de su anterior libro, Delphine de Vigan vuelve con una novela que fusiona los límites entre ficción y realidad.

Fátima Casaseca
El Buscalibros
3 min readFeb 16, 2017

--

Aunque ya había cosechado varios éxitos con sus anteriores novelas, la consagración definitiva le llegó a Delphine de Vigan con Nada se opone a la noche.

En este libro, con el que arrasó en medio mundo, de Vigan se arriesgó y dejó a un lado la ficción propiamente dicha para intentar reconstuir la vida de su madre, que arrastraba desde hacía años un trastorno bipolar y cuyo reciente suicidio conmocionó a su familia.

Personalmente, Nada se opone a la noche fue un libro que me marcó. La sinceridad de de Vigan, la humildad con la que aborda el libro, la crudeza de los hechos que relata y, a pesar de todo, el amor y el respeto hacia su madre que se adivina en cada línea, me parecieron fuera de lo común; y creo que el éxito arrollador de aquella historia fueron más que merecidos.

¿Pero qué se puede escribir después de algo así? ¿Se puede volver a la ficción? ¿Se puede volver a escribir? Con esta problemática arranca Basada en hechos reales, una novela extraña que mezcla ficción y autobiografía y juega con la percepción, la confianza y las expectativas del lector.

En Basada en hechos reales volvemos a encontrarnos con Delphine, sus hijos, su pareja y el éxito abrumador que la persigue tras la publicación de Nada se opone a la noche. Todo va bien, o solo lo parece, porque cuando Delphine intenta ponerse a escribir una novela (que, curiosamente, iba a tener como tema principal la telerrealidad y los estragos que esta tiene, tanto en el público como en sus protagonistas), no le sale. No es capaz de escribir una sola línea, ni siquiera la lista de la compra. Es entonces cuando se cruza en su camino L., una misteriosa y sofisticada mujer que trabaja como negra literaria y una fiel lectora de Delphine. En un momento tan vulnerable y paradójicamente solitario, Delphine no puede resistirse a las atenciones de L., que parece saber mejor que ella lo que le conviene, lo que tiene que escribir. Poco a poco, L. se irá entrometiendo cada vez más en la vida de Delphine y haciéndose indispensable de una manera casi vampírica…

Esta novela con tintes de thriller psicológico es, en realidad, una reflexión sobre el papel del escritor en nuestra sociedad obsesionada con la intimidad ajena y lo verdadero. Con una habilidad increíble para fusionar los límites entre ficción y realidad, Delphine de Vigan nos obliga a preguntarnos por la importancia de la verdad en la literatura y de la literatura en nuestras vidas. ¿Es mejor literatura aquella que cuenta la verdad? Y entonces, ¿qué esperamos de ella?

Tengo que reconocer que me costaba imaginar un libro a la altura de Nada se opone a la noche, y que cogí Basada en hechos reales con algunas reticencias. Pero Delphine de Vigan me ha vuelto a conquistar. No solo es una buena novela; es, además, la novela necesaria para terminar de asumir y, al mismo tiempo, liberarse de un libro que podría haber acabado con cualquiera.

Solo puedo recomendarla. Eso sí, os recomiendo que leáis antes Nada se opone a la noche. Merecen mucho la pena.

Basada en hechos reales. Delphine de Vigan. Traducción de Javier Albiñana. Anagrama. España, 2016. 19,90 euros. Comprarlo en Amazon.

--

--

Fátima Casaseca
El Buscalibros

Nadie se muere de esto (Sept. 2016 PRH DeBolsillo) y Una mamá española en Alemania (Planeta) mamaenalemania@gmail.com