‘La chica de Kyushu’, de Seicho Matsumoto

Tiene derecho a guardar silencio y lo que diga será usado en su contra. Si no puede permitirse un abogado tendrá que planear su venganza.

Orugrita
El Buscalibros
3 min readNov 16, 2017

--

Soy lectora habitual de novela negra, criminal, de misterio. Todas las historias en las que seguimos la investigación que nos lleva al culpable me atrapan hasta el final. Läckberg, Larsson, Chandler, Redondo, Nesbo, Christie, Eco son apellidos habituales en mis lecturas. No podía dejar pasar una novela de crimen japonesa de un escritor del que nunca había oído hablar.

Pues bien, sobre todo para las que estamos acostumbradas a las novelas de crimen nórdicas, La chica de Kyushu es una novela extraña, en la que no hay detectives (casi se diría que se asume que a la policía no le importa resolver el caso, sino cerrarlo) para resolver un delito del que ya casi desde el principio tenemos toda la información y en la que el caso nos sirve de hilo conductor para exponer la visión del deterioro mediante la presentación de personajes que nos son presentados como ejemplos de la deriva de la sociedad del siglo XX japonesa en la que el dinero y el poder son todo a lo que aspirar.

«Hay un hombre sufriendo, acusado de falsos delitos. Incluso puede que que acaben condenándolo a muerte. ¿Y me está diciendo que el señor Otsuka no va a ayudarme porque no puedo pagarle?».

La novela comienza con el viaje de una joven Kiriko hasta Tokio para contratar al conocido y exclusivo abogado Otsuka y así demostrar la inocencia de su hermano, condenado por el asesinato de una prestamista en su ciudad. Ante la negativa de Otsuka para llevar el caso, y tras el desgraciado desenlace para su hermano en la cárcel, la novela se transforma en el repaso obsesivo de los datos de la investigación criminal por parte del abogado y de una descripción de la sociedad opresiva en la que viven, dominada por el dinero, el alcohol y la venganza.

«Le imploré su ayuda. Y el segundo día, usted se fue a jugar al golf y rechazó mi caso porque sabía que no podría pagarle. Sé que también es culpa del sistema judicial, que no garantiza un juicio justo a las personas sin recursos. Pero a usted le sigo aborreciendo».

Así, Seicho Matsumoto irá incorporando nuevos participantes del juego, haciendo que una historia en la que parecía que no hubiese misterio, a veces un tanto aburrida y repetitiva, entrelace las historias de triángulos amorosos e intereses velados poco a poco, desdibujando cada vez más la sensación de importar quién es el culpable y sí los límites poco claros entre el bien y el mal hasta alcanzar un sorprendente final brillante de manipulación y maldad.

La chica de Kyushu. Seicho Matsumoto. Marina Bornas. Libros del Asteroide. España, 2017. 264 páginas. 17,95 euros. Comprarlo en Amazon.

--

--