Lorzagirl: «No voy a dejar que algo tan nimio como la realidad me estropee una buena historia»

¿Es Bridget Jones? ¿Es Manolito Gafotas? ¡No! ¡Es Lorzagirl! ¡Y nos ha concedido una entrevista!

Dra Silvi
El Buscalibros
7 min readMay 16, 2017

--

Por supuesto, no podemos desvelar la identidad de nuestra heroína, así que ponemos esta foto para despistar

Descubrí a Lorzagirl por recomendación de

. Bueno, en realidad fue más un: «¿Cómo que no sabes quién es? ¿Pero tú en qué mundo vives?». Y claro, no tuve más remedio que meterme en su blog a cotillear. Lo de leérmelo entero en unos pocos días ya fue cosa mía. Porque, una vez empiezas, es imposible parar de leer. La carcajada está asegurada. Al final hasta se le coge cariño a todos esos personajes. Me encantaría irme a cenar con Lorzagirl y ZaraJota. Y quiero que mis hijos jueguen con Nena-chan y Bebé-kun. Aunque les tocase ver Frozen en bucle, seguro que no se aburrirían. En esa casa la risa debe ser una constante.

Para intentar que Lorzagirl me invite a cenar, he ido dejando pequeñas señales. Por ejemplo, aquí tenéis la reseña de su libro. Y, a continuación, tenéis mi más reciente y sutil indirecta: una entrevista. Ya lo próximo será invitarla a la boda de mi hermano. ¿Tienes algún compromiso el cinco de agosto?

Hola, Lorz, ¿cómo estás?

Bien, gracias.

No, en serio, ¿cómo estás? ¿Alguna fractura nueva? ¿Urticaria? ¿Un uñero? Según las redes sociales, pasas la mayor parte del tiempo postrada por algún mal. ¿Siempre ha sido así o entrenas para los Guinness? ¿Tu médico no se ha planteado darte una baja permanente? Nos vendría muy bien para que tuvieras más tiempo para actualizar tu blog.

Mi objetivo en la vida era saturar la sanidad española yo sola; de momento no he sido capaz, aunque ahora que cuento con la ayuda de mis hijos soy optimista al respecto.

Ahora ya en serio, ¿cómo se te ocurrió lo de escribir un libro? ¿Por las insistencias de tus lectores? ¿O es algo que ya tenías en mente?

Lo tenía en mente, solo necesitaba un empujoncito.

¿Intentaste enviarlo a alguna editorial primero? ¿Cómo se te ocurrió lo del #Lorzfunding? ¿Te esperabas que tuviera tanto éxito?

No intentamos enviarlo a ninguna editorial porque de entrada no teníamos libro. Fue al revés: ZaraJota (que se ha ocupado de los dibujos del libro, pero no porque sea mi marido y haya habido enchufismo, ¿eh?, es que me pillaba más a mano) había participado como mecenas en varios crowdfundings y empezó a sentir curiosidad por cómo funcionaban; de ahí pasó a darle vueltas a cómo lo haría él, una cosa llevó a la otra, y de pronto nos dimos cuenta de que mi blog estaba a punto de cumplir diez años y pensamos ¿por qué no? Todo fue como un juego hasta que llegó el momento de lanzarlo; entonces sí que pasamos un rato bastante malo, pensando que no iba a participar nadie. Y luego resultó que alcanzamos el objetivo en un par de horas. Fue muy emocionante.

Tu primer libro, ‘Vayamos por partes: Primera parte’, es una recopilación de algunas de las entradas de tu blog, pero con comentarios escritos por ti misma diez años después de que escribieras dichas entradas. Ahora que ya tienes la experiencia de haberlo publicado, ¿cambiarías algo del libro?

No, creo que no. Tiene muchas cosas mejorables, pero la Lorz del 2015 lo hizo con todo el cariño y no voy a ir yo ahora a corregirle nada, con el carácter que tiene.

¿Y tienes en mente escribir la segunda parte? En caso de escribirla ¿seguirá la misma tónica que la primera parte: recopilación de las siguientes entradas del blog con comentarios a posteriori?

La segunda parte está en proceso. Un proceso lento. Muy lento. Lo poquito que llevo escrito hasta ahora sigue la misma dinámica y de momento funciona. O eso me parece a mí. Quizá deba dejar que ZaraJota meta baza también, por una vez.

Y para esa segunda parte, ¿te planteas enviarlo a editoriales? ¿O repetirás el #Lorzfunding?

Volveré a hacerlo igual, vía crowdfunding. Disfruté muchísimo el contacto directo con los lectores y tengo muchas ganas de repetir la experiencia. Lo que habría que saber es si ellos están dispuestos a repetir. Supongo que solo tengo una forma de descubrirlo.

¿Creaste tu alterego porque no te gusta la fama o porque tienes a la gente de tu entorno engañada y no quieres que se den cuenta de cómo eres en realidad?

Cuenta la leyenda que en 2005 la gente se conectaba a internet enchufando un cable a la roseta del teléfono y que se ponía nicks porque molaba. No pensé que fuera necesario ocultar mi identidad porque no esperaba que nadie leyera el blog; lo que pasa es que la gente es muy suya y hace lo que le da la gana, y cuando me quise dar cuenta ya tenía mis lectores. Entonces sí fue necesario mantener la identidad secreta. El anonimato permite que tanto Lorz como yo (¡hola!) vivamos vidas independientes, cada una en nuestra realidad.

¿Cuánto hay de cierto y cuánto de ficción en tu blog y en tu libro?

La pregunta del millón. La gran mayoría es cierto. A veces exagero. Otras veces suavizo porque si contara la verdad nadie me creería. A veces cambio el orden de las cosas para que las entradas tengan ritmo. Y en ocasiones miento descaradamente; por ejemplo, aunque resulte sorprendente, mi madre no se descuelga de un helicóptero cuando recoge a sus nietos. Pero no voy a dejar que algo tan nimio como la realidad me estropee una buena historia, ¿no?

Tu familia todavía te habla. ¿No leen tu blog o es que en realidad son aún más desastre de lo que parece?

No solo me habla, sino que, a veces, hasta parece que le caigo bien. Mis padres me invitan a las cenas de navidad y todo, y eso que cada vez que publico una entrada nueva mando el enlace al grupo de WhatsApp; pero nada, no me libro de ellos. Yo creo que hasta les gusta.

¿Ahora que eres famosa, y ya tienen tu libro incluso en Amazon, tienes pensado escribir algún libro de ficción (de la de verdad, no basada en hechos «reales»)?

¿Famosa? A quien reconocen por la calle es a ZaraJota. Sí, voy a tener que escribir algo yo sola para remediarlo. Puede que incluso lo esté haciendo ya, GUIÑO GUIÑO CODAZO CODAZO.

Cuando tus hijos empiecen a manejar las redes sociales ¿les explicarás quién es Lorzagirl u os mudaréis de país?

Al ritmo que se expande Facebook tendremos que mudarnos a otro planeta. Si no es posible, al menos intentaremos que usen las redes con más cabeza que nuestra generación.

Si un día Nena-chan o Bebé-kun te dijesen que no quieren ser frikis, que quieren ser normales, ¿los desheredarías?

No, sería una pérdida de tiempo porque no hay mucho que heredar. De todas formas no creo que eso vaya a ser un problema: la genética es una mala pécora.

Historia del arte. ¿Qué te llevó a estudiar una carrera tan infructuosa? ¿Te gusta el riesgo?

En realidad Historia, a secas. Historia del arte está en proceso, como el libro, más o menos. Podía haber sido peor: lo que más me atraía era Filología clásica.

Parece que al final, después de mucho esfuerzo y sacrificio, por fin conseguiste un trabajo de lo tuyo y que (espero) disfrutas. ¿Estoy en lo cierto?

En realidad no es de lo mío, ni siquiera estoy segura de hacerlo particularmente bien. Y tampoco lo conseguí con esfuerzo, sino un poco por casualidad. Lo que sí es cierto es que me gusta mucho y me hace muy feliz.

En muchas de las entradas de tu blog de los últimos años nos muestras la realidad de las familias con hijos en las que ambos padres trabajan. Por supuesto siempre con tu toque único de humor. Nuestro país no se caracteriza por su facilidad para la conciliación, ¿qué medidas mínimas consideras que se deberían tomar para mejorar esta situación? ¿Cuáles te facilitarían mucho el día a día?

Ostras… ¿cuánto espacio tengo? Antes de nada debo decir que nosotros somos muy afortunados porque tanto en mi trabajo como en el de ZaraJota se apuesta por la conciliación dentro de lo que se puede. No todas las empresas son así; en España se valora mucho el presencialismo y echar muchas horas, que te vean calentar asiento; sería mejor para todos si se valorara la productividad. Otro problema es que cuando los sueldos son muy bajos resulta muy difícil reducir la jornada, porque hay que encontrar un equilibrio entre lo que se gana y lo que se paga de guardería o de extraescolares. Sobre la duración de la baja de maternidad (dieciséis semanas) prefiero no decir nada porque me estoy quitando de lo de decir palabrotas. Ahora bien, a mí personalmente lo que me ayudaría muchísimo es que el metro fuera accesible. Me estoy poniendo muy seria… ¿vamos a lo realmente importante?

Sí, vayamos a lo realmente importante...

¿Cola Cao o Nesquick?

Vamos a ver, ¿acaso el Nesquick hace grumitos? ¡Cola Cao!

¿Hamburguesa o pizza?

Pizza. Sin piña, obviamente.

¿Zapato plano o tacón?

Plano. Me hago mayor.

¿Falda o pantalón?

En verano falda y en invierno pantalón.

¿Campo o ciudad?

He vivido dieciséis años en el campo. Me quedo con Madrid.

¿Qué libro estás leyendo?

Justo hoy he terminado The Cursed Child y tengo El cuento de la criada esperándome.

¿‘El Señor de los Anillos’ o ‘La guerra de las galaxias’?

Todo tiene su momento, incluso Star Trek.

¿Qué personaje de película serías?

Creo que sería un cruce entre Bridget Jones y Manolito Gafotas. Además tienen la ventaja de que cuentan como personaje de película y de libro.

¿Qué te gustaría que fueran tus hijos de mayores?

Felices. Si no puede ser, ricos. Preferiblemente ambas cosas.

Tu momento más especial con ZaraJota.

ZaraJota es bastante especial en sí mismo. Si me tengo que quedar con uno solo, me quedo con el paseo por las ruinas de Olimpia. Nos habíamos casado tres días antes y de pronto nos dimos cuenta de que por primera vez en mucho tiempo estábamos solos y sin que nada nos impidiera disfrutar de nuestra mutua compañía. En Olimpia. ¿He dicho ya que me hubiera gustado estudiar Filología clásica?

¿Y con tus hijos?

¿Qué clase de madre sería si pudiera escoger solo uno? Bueno, va. Los diez minutos diarios que pasamos en el autobús todos los días, de camino al colegio. Hay que mantenerlos entretenidos: Nena-chan prefiere que nos inventemos un cuento; Bebé-kun prefiere que hagamos algún número musical; el resto de viajeros prefiere que nos bajemos lo antes posible…

¿Por qué Lorzagirl?

Porque Spidergirl ya estaba cogido.

--

--

Dra Silvi
El Buscalibros

Científica expatriada, profesora y madre a tiempo completo, bloggera en los escasos ratos libres que quedan