‘Reparar a los vivos’, de Maylis de Kerangal

¿Qué ocurre cuando alguien muere pero su corazón sigue latiendo? ¿Puede este reparar a los vivos?

Fátima Casaseca
El Buscalibros
2 min readJun 4, 2016

--

Le Havre. Simon Limbres regresa con sus amigos de una adrenalítica sesión de surf. La camioneta en la que viaja choca contra un árbol. Poco después de ser ingresado en el hospital, el joven muere, pero su corazón sigue latiendo. Thomas Remige, un especialista en trasplantes, debe convencer a unos padres en estado de shock de que ese corazón podría seguir viviendo en otro cuerpo. Y salvar, tal vez, una vida.

Este el brutal arranque de una novela a la que le tenía muchas ganas. No conocía a la autora, pero el título, que me encanta, la sinopsis y, para qué nos vamos a engañar, los tropecientos mil premios que ha ganado en Francia y otras tantas críticas que afirmaban, incluso, que estábamos ante una de las grandes escritoras del siglo XXI, me animaron a comprarlo.

Y, bueno, aunque en sí no es una mala novela, la verdad es que me ha decepcionado bastante. Aburrido, más bien, que es casi peor, porque he tenido que pelearme con la segunda mitad para poder terminarlo.

Tiene párrafos brillantes, mucha poesía, mucho simbolismo, y escenas absolutamente desgarradoras. La elección de personajes y sus intervenciones también. La autora se dedica en cada capítulo a uno de ellos, y así vamos conociendo la perspectiva tanto de los padres, como del mediador encargado de convencerles, sin asustarles, de que donen el corazón, del médico encargado de la operación, de la enfermera resacosa y despistada que se encarga de Simon, e incluso de la futura receptora del corazón. Buena idea, pensé, presentar los contrastes de cada uno y cómo van afrontando las diferentes situaciones. El problema, en mi opinión, es que llega un momento en el que deja de avanzar, o avanza poco, y las divagaciones poéticas de la autora, antes interesantísimas y muy emocionantes, empiezan a cargar y a resultar hasta pretenciosas. Y el lector no puede evitar bostezar y desear que acabe ya la tortura.

Una pena, porque la historia prometía. Otra vez será.

Reparar a los vivos. Maylis de Kerangal. Traducción de Javier Albiñana. Anagrama. Barcelona, 2015. 248 páginas. 18,90 euros. Comprarlo en Amazon.

--

--

Fátima Casaseca
El Buscalibros

Nadie se muere de esto (Sept. 2016 PRH DeBolsillo) y Una mamá española en Alemania (Planeta) mamaenalemania@gmail.com