Quiero escribir en El Product, ¿qué hago?

Recomendaciones, contenido que buscamos, líneas rojas, y proceso para publicar tu artículo con nosotros

Luisja Álvarez
El Product
Published in
3 min readDec 14, 2020

--

Lo primero de todo, ¡gracias por interesarte por nuestra publicación!

A continuación exponemos las guías de escritura de nuestros artículos, qué tipo de contenido buscamos, y recomendaciones para que aceptemos tu artículo de una forma rápida y fluida.

📐 Guías de escritura

  • Escribimos Producto con P mayúscula. Siempre que se pueda y no sé nos pase, tampoco vamos a tirar atrás un artículo bueno por no hacer esto.
  • Anglicismos en cursiva. No los bloqueamos ni los vilipendiamos, pero sí consideramos que nuestro idioma es muy rico en vocabulario y queremos potenciarlo. Prácticamente todas las palabras que utilizamos en nuestro día a día al crear Producto tienen su símil en castellano, y preferimos utilizarlos. Usa el anglicismo cuando sea relevante para la explicación, o para el contexto de tu artículo.
  • Las frases y párrafos acaban en punto, incluso si estás listando elementos. ¡Excepto en títulos y subtítulos! Ahí te damos la libertad de hacerlo como consideres (pero se consistente, por favor).
  • Intenta usar un lenguaje cercano y entendible. “El Product” es una publicación para que todos hagamos mejor producto, no para ganar premios de literatura 😅.
  • Recomendamos artículos que duren entre 3 y 7 minutos (700–1800 palabras). Puedes comprobar esto en tus borradores. Buscamos pequeñas píldoras de conocimiento y experiencias de personas de Producto de distintas empresas y ámbitos. Pero no te obsesiones: si crees que merece la pena y es más largo, publicaremos tu artículo.

📝 Temas y contenido

En esta publicación queremos potenciar la comunidad de Producto en España, por lo que buscamos artículos que cubran cualquiera de las diferentes fases de creación de Producto, tanto desde la perspectiva del rol de Product Management como desde la de Product Design.

  • Ceremonias y rituales para mejorar la forma de trabajar de los equipos de Producto.
  • Marcos de trabajo para hacer mejor producto: indagar en el problema, explorar soluciones, definir las métricas,…
  • Análisis de datos para gente de Producto, incluso con ejemplos prácticos que nos ayuden a entender diferentes perspectivas.
  • Compartir casos de éxitos y aprendizajes. Tu experiencia es muy valiosa para el resto. Básate en hechos y pon ejemplos que ayuden a visualizar y entender tus argumentos.

Iremos añadiendo más temática y contenido para daros ideas :)

⛔️ Líneas rojas: qué no hacer

También queremos ayudaros dejando claro las cosas no recomendamos, y las que no vamos a permitir en los artículos que publiquemos en El Product (que por supuesto, coincide en gran parte con las guías de distribución de Medium).

  • Duplicar contenido. Copiar un artículo, o parte de él, eliminarlo o “despublicarlo”, y volverlo a publicar de nuevo. Aclaración: si también escribes en inglés, traducir tu propio contenido y enviarlo a una publicación distinta no viola esta política de Medium. Es incluso recomendable, y a nosotros no nos importa que enlaces tus distintas versiones.
  • Publicitar tu producto o servicio. No nos importa que haya alguna referencia a tu producto, incluso si quieres darte visibilidad para atraer talento a tu empresa, pero no conviertas tu artículo en una exposición de tu producto o tus servicios.

✅ ¿Lo tienes todo? Mándanos tu artículo

Envíanos el borrador de tu artículo (sin publicar), tu usuario de Medium, y alguna forma de contacto a través de este formulario. Intentamos contestar siempre entre 24–48 horas después de recibir tu artículo para bien o para mal, pero si ves que no te hemos contestado, escríbenos por twitter, o mándanos un email a el.product.es@gmail.com.

Si aceptamos y publicamos tu trabajo, te añadiremos como escritor a El Product, y a partir de ese momento podrás mandarnos tus borradores desde Medium directamente, sin pasar por el formulario.

logo de El Product

--

--

Luisja Álvarez
El Product

Head of Product @ Shares.io. Writing about product management, leadership, and other stuff | The thoughts I post are my own