Los protagonistas del deporte ecuestre

--

Ganadores Campeonato Nacional de Rodeo 2016 — Meza y Pozo

El rodeo es considerado un deporte nacional a partir del año 1962, pero este ejercicio tradicional de nuestro país se realizaba mucho antes, en la época colonial. Asimismo, el año anterior en 1961 se funda la Federación del Rodeo Chileno (FEROCHI) con el apoyo del Consejo Nacional del Deporte del Comité Olímpico de Chile, pese a que este deporte no es considerado olímpico.

El período más importante para todo aquel que le gusta y realiza rodeo es entre septiembre y abril, meses donde se desarrollan más de 320 certámenes que se ejecutan en distintos lugares de Chile para finalmente terminar la temporada en el Campeonato Nacional de Rodeo Chileno o el ‘Champion de Chile’ que se realiza desde 1975 en el mismo lugar, la Medialuna Monumental de Rancagua.

Sin duda alguna, los jinetes, los caballos y el novillo son los protagonistas de este deporte aunque no se puede ignorar el público, que por sus espectadores posiciona a este deporte como el segundo más popular en nuestro país.

Para poder ser jinete del rodeo chileno se debe vestir de la manera tradicional de los huasos campesinos del Valle Central de Chile además de ser chileno. Los caballos, por su parte, deben ser de una raza de caballos originarios de Chile y estar inscritos en la Federación de Criadores de Caballos Chilenos. Por último, el novillo debe pesar entre 350 a 500 kilos y lo ideal es que corra una sola vez en un rodeo.

Los jinetes con más títulos son los siguientes:

Los jinetes ganadores del Campeonato Nacional de Rodeo 2010–2016:

Fuente: www.rodeoyrienda.cl

Juan José Del Rio tiene 26 años y es ingeniero civil de la Universidad Federico Santa María y desde los 10 años que se dedica al rodeo en nuestro país. Cuando comenzó compitiendo lo hacia representando a la Región de O’Higgins pero ahora representa a la provincia del Maipo. Ha competido en distintos certámenes pero siempre de forma amateur.

“Es muy difícil ser amateur porque debes financiarte todos los gastos desde lo necesario como jinete hasta las necesidades del caballo, entre otras cosas. El rodeo es algo que practico desde muy pequeño, a pesar de que he competido en distintas competencias ha sido muy difícil ganar un rodeo o llegar hasta una instancia final”, comenta el jinete Del Rio.

Juan José Del Rio entrenando.
Juan José Del Rio compitiendo en la zona del Maipo.

Otro jinete muy reconocido en el rodeo y más aún en la zona del Biobío es Jorge Abdala Almendras, compite hace más de 50 años y ha ganado distintos torneos. Él compite por la provincia del Biobío y pertenece al Club de Rodeo Santa Fe, que hasta el 2012 estuvo a cargo de la asociación. Hace 4 años se coronó campeón en la competencia de rodeo de Santa Bárbara.

Premio a Jorge Abdala Almendras.

--

--