Diputados venden la Argentina: el listado de empresas que pueden privatizarse por la Ley Bases

Con el voto de la UCR, el PRO, la Libertad Avanza y sectores de Pichetto, el gobierno tiene aprobada la venta de empresas.

EMERGENTES
EMERGENTESMEDIO
Published in
2 min readApr 30, 2024

--

La Cámara de Diputados aprobó el paquete de leyes incluye el capítulo II de la Reforma del Estado de la ley bases sobre “privatización de empresas públicas” que ocupa casi cuatro páginas y ocho artículos. Entre las empresas se encuentran Aerolíneas Argentinas S.A., Energía Argentina S.A., Radio y Televisión Argentina S.E..

La votación fue por 138 votos a favor, 111 votos en contra y 2 abstenciones. Los bloques que garantizaron la aprobación fue la UCR, el PRO, la Libertad Avanza y sectores de la Hacemos Coalición Federal que encabeza Miguel Ángel Pichetto.

⛔Listado de empresas para privatizar:

- Aerolíneas Argentinas S.A.,
- Energía Argentina S.A.,
- Radio y Televisión Argentina S.E.
- Intercargo SAU
- Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (Aysa)
- Correo Oficial de la República Argentina S.A.
- Belgrano Cargas y Logística S.A.
- Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE)
- Corredores Viales S.A

⛔Empresas que podrán ser privatizadas parcialmente:

- Nucleoeléctrica Argentina S.A.
- Banco de la Nación Argentina
- Nación Seguros S.A.
- Nación Reaseguros S.A.
- Nación Seguros de Retiro S.A.
- Nación Servicios S.A.
- Nación Bursátil S.A.
- Pellegrini S.A.
- Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

El otro tema de debate urgente es el futuro de los y las trabajadoras de estas empresas en caso de que estas privatizaciones tengan la aprobación final en el Senado.

--

--

EMERGENTES
EMERGENTESMEDIO

Acción y comunicación. Nuevas narrativas contra la manipulación política de los medios tradicionales.