APLICACIÓN DE QGIS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN.

--

QGIS elaborada, creada y renovada por la empresa ERSI con la finalidad de ayudar a las empresas, agricultores y otras entidades encargadas de la alimentación humana, alcanzando las metas de producción de un cultivo en desarrollo.

Esta plataforma es un software gratuito y capaz de realizar mapas profesionales y más rápido que en otras aplicaciones, capaz de captar NDVI que en sus siglas significan índice de vegetación de diferencia normalizada siendo un factor importante para estimar la cantidad, calidad y desarrollo del cultivo. Ademas con el se puede ver un mapa de rendimiento en toneladas por hectárea del cultivo que se está llevando a cabo.

Con QGIS se pueden desarrollar mapas de calculo de los macroelementos necesarios para el desarrollo adecuado de los cultivos , y un índice de agua dependiendo del NDVI que se observe, tomando en cuenta las ecuaciones que se deben realizar para extrapolar el índice y conocer los datos en porcentaje.

Como podemos ver QGIS cuenta con una diversidad de factores que pueden ayudar a conocer mejor un cultivo tanto en la parte fisiológica de la planta, así como lo es el suelo tomando en cuenta el pH, formando un mapa en el cual se podrá ver los niveles de pH con los que cuenta un terreno, una parcela, etc. Así permitiendo al agricultor, empresa o entidades relacionadas a este rubro tomar decisiones que favorezcan la producción del cultivo, aplicación de abonos, o nivelación total de pH en la parcela.

Ademas permite analizar otras propiedades del terreno en el cual se va a establecer un cultivo, por ejemplo: una pendiente que se podría ver en 3D.

--

--