GisseJo
Published in

GisseJo

Photo by Lauren Mancke on Unsplash

Guía para diseñar un taller virtual

Antes

1. Definir el objetivo de aprendizaje

2. Delimita el contenido del taller

  • Bienvenida / Cierre
  • Check in / Check out
  • Exposición de Temas
  • Lluvia de ideas
  • Trabajo Personal / Grupal
  • Breaks o Recesos
  • Espacios de conversación / interacción
  • Introducción a Herramientas

3. Prepara los materiales y herramientas

4. Invitación al taller

  • Que las personas estén cómodas, en un espacio tranquilo con una silla cómoda,
  • que tengan auriculares,
  • una buena conexión a internet (tener en cuenta que en ese momento otras personas en la casa no realicen actividades que precisen mucho ancho de banda),
  • mantener la cámara siempre prendida (como si fuera presencial),
  • vestidos como si hubiera sido presencial (no pijamas o en ropa interior),
  • mantenerse siempre en mute a menos que quieran intervenir,
  • si quieren ir al baño que no se lleven el celular o la computadora consigo.

Durante

5. Da la bienvenida

6. Desarrolla las dinámicas y momentos del taller

7. Cierre

Después

8. Evaluación

Un desafío con beneficios

--

--

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
Gisse Peralta

Aprendedora, orgullosa latinoamericana. Creadora de contenidos, facilitadora de aprendizaje y líder de comunidades.