¿Para qué necesito un buscador web?

Grupo Carricay
Grupo Carricay
Published in
3 min readSep 25, 2017

--

Muchas veces cuando necesitamos Internet para buscar información sobre un tema concreto usamos el buscador de Google o Yahoo!, pero pocas veces nos detenemos a pensar qué son estos servicios o cómo surgieron. Por eso, hoy te hablaré sobre estas particulares fuentes de información global que son esenciales para el acceso y navegación por Internet: los buscadores web.

Un buscador web es un sistema informático que nos permite encontrar páginas web o resultados en base a la frase o palabras que hayamos ingresado y estemos buscando. Existen varios tipos de buscadores, en función del modo de construcción y acceso a la base de datos, pero todos ellos tienen en común que permiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web relacionadas con el tema consultado.

Índices de búsqueda: Es el primer tipo de buscador que surgió. En los índices de búsqueda, la base de datos con direcciones la construye un grupo de personas que va rastreando la red en busca de páginas, las cuales son clasificadas por categorías ó temas y subcategorías en función de su contenido. El primer índice de búsqueda que apareció fue Yahoo! que sigue ofreciendo actualmente sus servicios.

Motores de búsqueda: Los motores de búsqueda son posteriores a los índices. El concepto es diferente: en este caso, el rastreo de la web lo hace un programa, llamado araña ó motor (de ahí viene el nombre del tipo de buscador). Este programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la que relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que aparecen en ella. El acceso a esta base de datos se hace por palabras clave. Un buen ejemplo es el motor de búsqueda más usado en todo el mundo: Google.

Metabuscadores: Los metabuscadores son páginas web en las que se nos ofrece una búsqueda sin que haya una base de datos propia detrás: utilizan las bases de varios buscadores ajenos para ofrecernos los resultados. Un ejemplo de metabuscador es Metacrawler.

Cada buscador tiene sus propias características, por eso conocerlas nos ayudará a decidir cuál utilizar en función de las necesidades de nuestra búsqueda, aunque hoy en día todos los buscadores tienden a ofrecer el mayor número de servicios posible, por lo que sus ofertas de búsqueda se asemejan cada vez más, siendo difícil adivinar de qué tipo de buscador estamos hablando.

Entonces suerte con tu elección, pero antes, cuéntanos qué te ha parecido este artículo. Déjanos un comentario aquí debajo que nos encanta leerte. Contáctanos y con gusto estaremos en comunicación de inmediato.

--

--

Grupo Carricay
Grupo Carricay

Somos un grupo de cuentapropistas cubanos, amantes de la tecnología, el buen diseño y el desarrollo de software. Siempre trabajando con amor para ti.