Los Narcisistas Digitales: Personalidad y Estrategias en las Redes Sociales

6 tipos de narcisistas en las redes sociales

Raúl Baz S.
HABLEMOS DE PSICOLOGÍA
3 min readDec 17, 2023

--

Las redes sociales se han convertido en el hábitat ideal para diversas manifestaciones de narcisismo patológico. La posibilidad de construir una autoimagen idealizada, conseguir admiradores y validación constante de forma quantificable a través de likes o seguidores, está atrayendo cada vez más a individuos con este desorden de personalidad.

Pero, ¿cómo se comportan los diferentes tipos de narcisistas digitales y qué los motiva psicológicamente? Veamos una clasificación de los 6 subtipos más frecuentes:

  1. Narcisista exhibicionista: Viven para la autoexposición permanente de su físico mediante provocativas imágenes con las que buscan fascinación estética por encima de cualquier otra cualidad personal más profunda. La adulación a su belleza se convierte en su mayor necesidad para compensar sentimientos crónicos de inferioridad, vacío y falta de autoestima real.
  2. Narcisista fanfarrón: Su actividad en redes gira en torno a dar una impresión grandiosa de sí mismos mediante la exposición excesiva de cualquier detalle, por irrelevante que sea, que implique admiración por pertenencias o experiencias extraordinarias. Pretende transmitir una vida ideal por encima de sus posibilidades reales, en un intento desesperado por nutrir su ego ante la más mínima crítica.
  3. Narcisista tóxico: Establecen vínculos emocionales y logran manipular hasta recibir alabanzas, luego humillan y descalifican públicamente a quien ose llevarles la contraria, con crueldad para descargar tensiones internas. Alternan admiradores sumisos con la elección de constantes enemigos públicos contra los que despotrican cuando necesitan regenerar su ego.
  4. Narcisista mediático: Fingen popularidad y vida envidiable mediante compra de seguidores, apropiación de fotos ajenas y todas las artimañas necesarias para aparentar una influencia y cualidades imaginarias, producto de delirios de grandeza que compensan una amarga realidad interior carente de mérito alguno que ofrecer.
  5. Narcisista falsamente humilde: Esperan recibir cumplidos y alabanzas tras confesiones públicas donde se infravaloran y se muestran como alguien bastante modesto. Su supuesta humildad exagerada esconde en realidad una arrogancia extrema de quien se cree superior y necesita que los demás se lo reafirmen de forma recurrente.
  6. Narcisista victimista: Buscan compasión exagerando públicamente cualquier problema o frustración que sufren para atraer la mayor atención y apoyo posible de sus seguidores. Manipulan las emociones ajenas dando una imagen distorsionada de mártires que soportan nefastos designios, cuando muchas de sus “desgracias” son autorresponsables o insignificantes.

Como vemos, detrás de todos estos comportamientos se hallan personas emocionalmente necesitadas, con carencias afectivas desde etapas tempranas, que recurren desesperadamente a las redes para obtener admiración y llenar así su vacío interior, aunque sea de forma efímera y distorsionada. El anonimato y efecto deshinibidor que brinda el entorno digital está aprovechándose para la proliferación narcisista.

Es necesaria mayor educación y concienciación sobre este fenómeno para mitigar los efectos perjudiciales que tiene a nivel psicológico, tanto en quienes padecen el trastorno como en sus víctimas. El entorno virtual refleja y amplifica nuestra realidad interior.

Si quisieras ver todas estas clasificaciones de narcisistas digitales en formato de cuadro comparativo, te estamos compartiendo un enlace en el que podrás acceder a él en la descripción de este video, mismo que si te gustó te pedimos que nos regales un like y te suscribas al canal si aun no lo has hecho. Muchisimas Gracias.

Más artículos sobre temas de psicología y comunicación.

Te invito a seguirme en mi Canal de WhatsApp haciendo click AQUÍ

Raúl Baz S.

Abogado | Comunicólogo | Psicólogo | Mercadólogo | Periodista Digital
Twitter | LinkedIn | Instagram

--

--

Raúl Baz S.
HABLEMOS DE PSICOLOGÍA

Abogado en mi vida pasada, Comunicólogo + Mercadólogo + Periodista Digital + Psicólogo en esta, y personaje de ficción en la próxima.