Photo by Karsten Winegeart on Unsplash

El verdadero significado de un Like.

¿Acaso estamos obligados a dar Like a todo lo que vemos?

Raúl Baz S.
3 min readSep 10, 2018

--

VLOG en Youtube

El tema de los Likes comenzó a generarme curiosidad cuando me di cuenta que, más allá de que cada persona los da por razones distintas, cada persona los interpreta de forma diferente.

MUY frecuentemente escucho a personas decir:

“Fulanito me dio tres likes en Instagram… seguramente le gusto”

o también:

“Viste que Fulanita le dio Like a todas las fotos de Fulanito”.

Señalamientos como estos muestran dos realidades:

  • No hay un criterio estandarizado sobre lo qué es y significa un Like.
  • Las personas suelen interpretar, como mejor les convenga, los Likes.

Ahora bien. Entiendo que cada quién tiene diferentes criterios para dar Like al contenido/fotografías de las personas… Yo, por ejemplo, doy Like cuando algo me gusta MUCHO, sin embargo hay personas que dan Like a todo lo que ven…

¡PERO!

NO comprendo a todas aquellas personas que son capaces de hacer una telenovela alrededor de un Like, así como muchas otras que se enojan/indignan por no haberles “reconocido” (con un Like) su contenido.

Típico:

- Ella: ¿Viste mi última foto en Instagram?

- El: Si.

- Ella: ¿Por qué no me diste like?

- El: ¡Porque no me gustó la foto!

Desafortunadamente, en repetidas ocasiones, me he visto involucrado en un diálogo así, siendo yo aquella persona a la que le reclaman por no haber dado Like.

¿Acaso estamos obligados a dar Like a todo lo que vemos?

Comienzo a pensar que hay personas que piensan que SÍ, algo MUY lamentable ya que muestra que su autoestima depende de la cantidad de Likes que obtienen sus fotografías/contenido.

Respecto a que muchas personas hacen un melodrama alrededor de un Like y/o se enojan porque sus contactos no los “reconocen”, valdría la pena que hicieran una reflexión sobre sus prioridades en la vida y se den cuenta que el objetivo de las redes sociales es colocar contenido que muestre cómo somos y lo que hacemos (u opinamos), NO SUMAR LIKES.

Cuando el contenido es bueno, los Likes llegarán solos sin necesidad de pedirlos… o rogar por ellos.

Para todas aquellas personas que se la pasan viendo el contenido ajeno y la cantidad de Likes que obtuvieron y quién se los dio, también les recomiendo hacer una reflexión y darse cuenta que las redes sociales NO son una competencia de Likes o fuente de teorías de conspiración.

Las redes sociales son, simplemente, plataformas que nos permiten conocer lo que nuestros contactos hacen y/o piensan…

¡Así de simple!

Es mejor concentrarse en crear y colocar contenido de calidad y enriquecedor, sin esperar Likes a cambio, aunque cuando el contenido es bueno, éstos llegarán solos.

Ahhhh, por cierto, un Like es una muestra de que algo gustó… ¡solo eso!

Más artículos sobre temas de psicología y comunicación.

Raúl Baz S.

Abogado | Comunicólogo | Mercadólogo | Psicólogo| Periodista Digital
Twitter | LinkedIn | Instagram

--

--

Raúl Baz S.
HABLEMOS DE PSICOLOGÍA

Abogado en mi vida pasada, Comunicólogo + Mercadólogo + Periodista Digital + Psicólogo en esta, y personaje de ficción en la próxima.