Wanna Cry

Diego Sierra
Hitbites
Published in
2 min readMay 22, 2017

--

Literalmente “Quiero llorar”

Wanna Cry, es un tipo de malware creado por hackers que se apropia de tu computadora, bloquea tu sistema operativo con una clave de acceso y no te deja utilizarlo a menos que se pague un rescate para lograr eliminar la restricción, causando un escenario de estrés para todos los cibernautas.

Según Microsoft, los hackers atacaron a través de una falla de Windows identificada y robada a la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU.) La técnica lleva literalmente décadas usándose, y normalmente consiste en el cifrado del disco duro de la máquina. Esto provoca que sea imposible acceder a los servicios y datos de la computadora, no ser que contemos con la clave de bloqueo.

Una vez que tu computadora ha sido infectado por el virus, el pago se puede llevar a cabo de manera virtual y preferida por hackers, bitcoins. El malicioso malware registró ya en tres cuentas de Bitcoin unas 158 transacciones por un total de 37 mil dólares.

Un experto informático del Reino Unido, Marcus Hutchins, consiguió que el ciberataque se frenara varias horas antes de comenzar a causar estragos, pero advirtió de que nuevas versiones del malware se estarían ya propagando desde este pasado lunes.

¿Cómo te puedes proteger?

Aunque no podemos estar 100 % protegidos, siempre habrá un riesgo de ser afectados por el virus, pero podés ser precavido siguiendo los consejos a continuación:

· Mantener actualizadas las aplicaciones y también el sistema operativo de tu computadora.

· El uso de algún tipo de antivirus que se actualice y chequee tu sistema con regularidad.

· Evitar la descarga de documentos sospechosos.

· Disponer de una copia de seguridad.

Microsoft, por su parte, escribe en su blog TechNet que las computadoras que tengan activada la actualización automática de Windows, en Windows Update, ya están protegidas mediante el parche MS17–010. Los usuarios que tengan configurado Windows Update con actualización manual deberán instalar la actualización lo antes posible. Sugiere a los usuarios ser cuidadosos al abrir documentos recibidos de fuentes desconocidas o no confiables. Para el caso de los usuarios de Office 365, la empresa dice estar monitoreando y actualizando continuamente la plataforma con el fin de proteger contra amenazas como Wanna Cry.

¿Te ha pasado? Comenta.

--

--