EP71 — [Mitos Agiles]: Historias Técnicas, Leyendas e Historias de Terror (con “Maya” Ormaza y Lucho Salazar)
Del apartado de mitos, leyendas e historias de terror, en el Hormiguero vamos a conversar de las llamadas Historias Técnicas. ¿Qué son? ¿Son parte de la mitología? o existen en la vida real?
Nos hemos topado con muchas dudas y confusiones en equipos sobre cómo tratar las tareas técnicas que deben abordarse.
Este episodio de larga duración esta dividido en 2 partes de una hora cada una.
En la primera hora participan las siguientes hormigas: Arturo Robles Maloof, Antonio Gallardo Burgos, Mauricio Vera Sordo , y Rodrigo Burgos Noceti.
Y en la segunda hora, además contamos con la hormiga Yohan Paez Maldonado y las hormigas invitadas: María José “Maya” Ormaza, y Luis Antonio Salazar Caraballo, a quienes agradecemos de una manera muy especial.
También estamos muy agradecidas de nuestro amigo Juan Banda, quien nos envió un genial saludo y en donde les invita a no perderse el evento “Agile en Español — 2da Iteración” — Agile Alliance, 26 y 27 de Mayo de 2022, evento en el que Hormigas Agilistas es Media Sponsor.
#HormigasAgilistas #QueVivaLaAgilidad #TareasTecnicas #MitosAgiles
Introducción
Hormigas Agilistas es una tertulia quincenal en la que revisamos diferentes aspectos del Agilismo. Podrás escuchar este episodio y los anteriores en nuestro canal de iVoox, en Spotify y en varios otros lugares. Y para no perderte ningún episodio, es muy recomendable suscribirte. En esta página tendrás a mano toda información que necesites además de material complementario a los temas tratados.
Sean todos bienvenidos.
Escúchanos!: Puedes escucharnos por esta página o mediante: Ivoox | Spotify | Google Podcast | Apple Podcast | (entre otros).
Léenos!: También podrás conocer detalles de cada uno de nuestros episodios en hormigasagilistas.cl o medium.com y en las Redes Sociales…
Conócenos!: revisando la sección “Sobre el Podcast” al final de este artículo, donde podrás revisar cómo contactarnos.
Este episodio
Hormigas Invitadas
1 — María José “Maya” Ormaza, Lead Consultant (Product + Tech) at ThoughtWorks. Passionate about product management, lean, analytics and fostering a data-driven culture through rapid experimentation, making metrics available, visible and understandable to both business and technical audiences.
2— Luis Antonio “Lucho” Salazar, Consultor, Facilitador en procesos y métodos ágiles de software. Coautor del libro “Historias de usuario: una visión pragmática” (con Jorge Abad). Autor de varios otros libros, Traductor de la Guía de Scrum… y de otros libros…
Hormigas Participantes:
1 — Rodrigo Burgos Noceti — Ingeniero, Agilista, Podcaster
2 — Arturo Robles Maloof — Agile Sōke, Geek, Making People.
3 — Mau Vera, Agilista de Inmersión Cultural
4 — Antonio Gallardo Burgos, Agilista de Corazón.
5 — Yohan Paez — Facilitator Management 3.0 and Devops, Agile Leadership, Community Contributors, Speaker Agile and Professional Coach.
Puedes escuchar desde acá:
Pero recomendamos que te subscribas en cualquiera de las plataformas que se indican en la sección (“Sobre el Podcast”), al final de este artículo.
Referencias (Primera parte):
1 — “What are user stories?” — XP — Don Wells, 1999
2 — “XP Project Flow Chart” — XP — Don Wells, 2000
3 — “User Story” — Martin Fowler, 22 Abril 2013
4 — “The story of user stories” — Maria Chec, 2009
5 — “User Stories Applied: For Agile Software Development” — Mike Cohn, 2009
6 — “Spikes” — Scaled Agile Framework, 2021
7 — “Actionable Agile” y una serie de herramientas mencionadas por Antonio, en relación con procesos de estimación.
Referencias (Segunda parte):
8 — “The Dark Agile Manifesto” en el articulo “The Dark Side of Agile Software Development — Andrea Janes, Giancarlo Succi , Octubre 2012
9— “La historia de las historias de usuario” — Lucho Salazar, 2020
10 — “El extraño caso de las historias de usuario técnicas” — Lucho Salazar, 2020
11 — “Historias de usuario, una visión pragmática”, Lucho Salazar, Jorge H. Abad, 2018
12— “The Street Coder: The rooms to break and how to break them” — Sedat Kapanoglu, 2022
Hormigas Nómades (Eventos):
1 — “Agile en Español — 2da Iteración” — Agile Alliance, Evento 26 y 27 de Mayo de 2022.
2 — “Agiles 2022 — XV Jornadas Latinoamericanas de Agilidad
Colombia”, Evento 22, 23 y 24 de Septiembre de 2022
3— “Radar Tecnológico Volumen 26” — Thoughtworks, Webinar 10 y 12 de Mayo de 2022.
Sobre el Podcast
Hormigas Agilistas es una tertulia quincenal en la que revisamos diferentes aspectos del Agilismo. Podrás escuchar este episodio y los anteriores en nuestro canal de iVoox, en Spotify y en varios otros lugares. Y para no perderte ningún episodio, es muy recomendable suscribirte. En esta página tendrás a mano toda información que necesites además de material complementario a los temas tratados.
Puedes escucharnos directamente desde esta página, pero también recomendamos que te subscribas por alguno de los siguientes medios: Ivoox | Spotify | Google Podcast | Apple Podcast | Spreaker.com | iHeartRadio | Castbox | Dreezer | Poscast .
Además puedes dejarnos tus comentarios a hormigasagilistas@gmail.com o en las redes sociales: [Facebook: Hormigas Agilistas Page] | [Twitter: @HormigasPodcast]
Co-Creadores del Podcast: Felipe Talavera (@fTalavera) y Rodrigo Burgos Noceti (@ruyBurgosNoceti)
Hormigas del hormiguero: Gerald Valdes, Edu Duarte, Yohan Paez, Dore Peña, Jonathan Siva, Antonio Gallardo Burgos, Arturo Robles Maloof, Mau Vera, Heileen Godson , Juan Alberto Gallardo y Sandra Fuentes.Créditos musicales:
1) “ Shaving Mirror “ Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licenciado bajo Creative Commons: Por la Licencia de Atribución 4.0
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2) “ Funky Chunk “ Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licenciado bajo Creative Commons: Por la Licencia de Atribución 4.0
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Créditos arte gráfico:
1) Cover art photo provided by Juan Alberto Gallardo: https://www.linkedin.com/in/jagallardos/Inspiración:
1) “Coffee Break: Señal y Ruido. La tertulia científica semanal” de Hector Socas