EP81 — Lean Business Agility Model, con Jorge Abad y Lucho Salazar
Este hormiguero es afortunado, al nuevamente tener con nosotros a dos grandes del agilismo en Latino América: Jorge Abad y Lucho Salazar, con quienes vamos a platicar sobre #LBAM (“Lean Business Agility Model”) — aquello que se rumorea en el mundo Agile de LATAM.
También en este episodio participan las siguientes hormigas: Antonio Gallardo Burgos y Rodrigo Burgos Noceti.
Recordamos con mucho cariño que Jorge ya nos ha visitado varias veces en el Hormiguero: “EP16 — PMO Agile y Métricas con Jorge Abad”, “EP73 — La Agilidad ha Muerto, ¡Larga Vida a la Agilidad! con Jorge Abad — Y El 3er Aniversario de Hormigas Agilistas Podcast”; y Lucho nos acompañó en el episodio “EP71 — [Mitos Agiles]: Historias Técnicas, Leyendas e Historias de Terror (con “Maya” Ormaza y Lucho Salazar)”.
Temas del Episodio:
- Impresiones sobre el “Agiles LATAM” 2022, en Armenia, Colombia.
- Agilidad y Adaptabilidad o Business Agility.
- Recursos existentes para conocer el modelo LBAM (ver sección de referencias).
- El concepto de Modelo vs Framework vs Metodología. Y el por qué #LBAM es un Modelo.
- La importancia de la generación de ideas valiosas para la comunidad Agile desde Latinoamérica, entre otras ideas: #LBAM, #LeanInception.
- Los principios del #LBAM.
- Bases y Elementos Estructurales de #LBAM.
Te invitamos a subscribirte a nuestro podcast, revisa cómo en este mismo artículo.
Experimento: #InvitaAUnaHormiguita: Este es un experimento para que participe toda la comunidad. Si te gusta nuestro podcast, pero hay temas relacionados con Agile que aun no hemos cubierto, entonces esta es tu oportunidad!! … #InvitaAUnaHormiguita consiste en invitar a un referente, o alguien con experiencia en algún tema de agilidad. ¡¡Tú y la persona invitada participarán en un episodio del podcast!! para hablar del tema propuesto junto al resto del Hormiguero… Solo debes coordinar con la persona y proponer una fecha comentando en el Grupo de Telegram y coordinamos internamente. ¿Se suman? #InvitaAUnaHormiguita.
#HormigasAgilistas #QueVivaLaAgilidad #LBAM #LeanBusinessAgilityModel #Agile #Lean #Cultura #Innovación #Tecnología
Introducción
Hormigas Agilistas es una tertulia quincenal en la que revisamos diferentes aspectos del Agilismo. Podrás escuchar este episodio y los anteriores en nuestro canal de iVoox, en Spotify y en varios otros lugares. Y para no perderte ningún episodio, es muy recomendable suscribirte. En esta página tendrás a mano toda información que necesites además de material complementario a los temas tratados.
Sean todos bienvenidos.
Escúchanos!: Puedes escucharnos por esta página o mediante: Ivoox | Spotify | Google Podcast | Apple Podcast | (entre otros).
Léenos!: También podrás conocer detalles de cada uno de nuestros episodios en hormigasagilistas.cl o medium.com y en las Redes Sociales…
Conócenos!: revisando la sección “Sobre el Podcast” al final de este artículo, donde podrás revisar cómo contactarnos.
Este episodio
Hormigas Invitadas:
1 — Jorge Abad — Ingeniero Civil, Especialista en Desarrollo de Software y Magister en Informática — Regional Agile Coach en Tata Consultancy Services.
2 — Luis Antonio “Lucho” Salazar, Consultor, Facilitador en procesos y métodos ágiles de software. Coautor del libro “Historias de usuario: una visión pragmática” (con Jorge Abad). Autor de varios otros libros, Traductor de la Guía de Scrum… y de otros libros…
Hormigas Participantes:
1 — Rodrigo Burgos Noceti — Ingeniero, Agilista, Podcaster
2 — Antonio Gallardo Burgos, Agilista de Corazón.
Puedes escuchar desde acá:
Pero recomendamos que te subscribas en cualquiera de las plataformas que se indican en la sección (“Sobre el Podcast”), al final de este artículo.
Referencias
1 — Lean Business Agility Model — Jorge Abad, Lucho Salazar (Artículos en sus Blogs)
2 — Lean Business Agility Model — Jorge Abad, Lucho Salazar (Video: Presentación del modelo)
3 — Lean Business Agility Model — Jorge Abad, Lucho Salazar (PDF: Presentación del Modelo, y usado como referencia en el audio de este episodio)
4— “Nuevas Aguas, Nuevos Navíos, Nuevos Navegantes: Business Agility con notas sobre Transformación Digital” — Jorge Abad (Autor), Agustín Jiménez (Autor), Lucho Salazar (Autor, Prefacio), Roberto Moraga Díaz (Autor).
5 — “Organizaciones Brillantes”, Agustin Jimenez
6 — “Kanban Escalado con Ivan Gonzalez y Jose Andres Sanchez” (Episodio de Hormigas Agilistas Podcast)
Eventos
1 — ChileAgil: Conversando con Manuel Pais, co-creador de Team Topologies. Evento a ser anunciado.
Sobre el Podcast
Hormigas Agilistas es una tertulia quincenal en la que revisamos diferentes aspectos del Agilismo. Podrás escuchar este episodio y los anteriores en nuestro canal de iVoox, en Spotify y en varios otros lugares. Y para no perderte ningún episodio, es muy recomendable suscribirte. En esta página tendrás a mano toda información que necesites además de material complementario a los temas tratados.
Puedes escucharnos directamente desde esta página, pero también recomendamos que te subscribas por alguno de los siguientes medios: Ivoox | Spotify | Google Podcast | Apple Podcast | Spreaker.com | iHeartRadio | Castbox | Dreezer | Poscast .
Además puedes dejarnos tus comentarios a hormigasagilistas@gmail.com o en las redes sociales: [Facebook: Hormigas Agilistas Page] | [Twitter: @HormigasPodcast] | [Telegram: Grupo de Telegram ]
Co-Creadores del Podcast: Felipe Talavera (@fTalavera) y Rodrigo Burgos Noceti (@ruyBurgosNoceti)
Hormigas del hormiguero: Gerald Valdes, Edu Duarte, Yohan Paez, Dore Peña, Jonathan Siva, Antonio Gallardo Burgos, Arturo Robles Maloof, Mau Vera, Heileen Godson , Juan Alberto Gallardo, Sandra Fuentes y Paula Moreno.Créditos musicales:
1) “ Shaving Mirror “ Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licenciado bajo Creative Commons: Por la Licencia de Atribución 4.0
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2) “ Funky Chunk “ Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licenciado bajo Creative Commons: Por la Licencia de Atribución 4.0
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/La Música de Hormigas Agilistas (Playlist en Spotify)
Créditos arte gráfico:
1) Cover art photo provided by Juan Alberto GallardoInspiración:
1) “Coffee Break: Señal y Ruido. La tertulia científica semanal” de Hector Socas